
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Frente a la escalada en los contagios por la circulación de Ómicron, a muchos contagiados les llega el turno para la tercera dosis de la vacuna. Qué hacer.
Salud04 de enero de 2022En medio del alza exponencial de contagios de coronavirus y de la circulación comunitaria de la variante Ómicron en la Argentina, desde el gobierno ya se está trabajando en la distribución y aplicación de la tercera dosis de las vacunas para combatir la enfermedad. De hecho, el Gobierno confirmó que la variante Ómicron del Covid-19 ya circula de forma comunitaria en Argentina. Su presencia explica el repentino pero constante aumento de los contagios registrado en las últimas semanas.
La Argentina reportó en el primer día hábil del año 44.396 nuevos contagios y elevó así sus positivos totales a 5.739.326. Así, el país se ubica ahora en el 12º lugar entre las naciones con más infectados, detrás de Italia, que acumula al día de hoy 6.198.590 positivos. En ese sentido, muchas se encuentran en la situación de estar actualmente cursando la enfermedad y que les llegue el aviso para aplicarse la tercera dosis. Pero, ¿puedo acudir una vez que tenga el alta? ¿O es recomendable esperar?
Ya se está vacunando en el país con la tercera dosis.
El sitio oficial argentina.gob.ar es claro al respecto. En primer lugar aclaran que quienes estén cursando una infección aguda por SARS-CoV-2 deben posponer la vacunación hasta la recuperación de la enfermedad aguda (en personas sintomáticas) y hasta que se hayan cumplido los criterios de alta clínica y epidemiológica. Luego, si la persona ya está recuperada y pertenece al grupo objetivo entonces sí. La vacunación es independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad.
Al cumplirse un año del inicio de la vacunación en el país, la provincia de Buenos Aires anunció la semana pasada la vacunación libre con tercera dosis para ciertos grupos de riesgo. Lo comunicó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció "vacuna libre en tercera dosis para mayores de 60 años, trabajadores de la salud e inmunodeprimidos". El esquema completo de una vacuna -dos dosis- ofrece cierta protección contra infecciones graves, a tono con las afirmaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que "las vacunas actuales siguen siendo efectivas contra infecciones graves y muerte". Ómicron ya es el virus conocido con la propagación más rápida de la historia, según un artículo publicado por el diario español El País. No tiene rival, según explicó al medio el médico Roby Bhattacharyya, experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts (EE UU).
Fuente: El Cronista.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.