
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Es importante respetar las normas de navegación, poseer elementos de seguridad y contar con la documentación. Seguridad náutica brinda los consejos.
Córdoba09 de enero de 2022En plena temporada de verano, los lagos cordobeses atraen a turistas y residentes para disfrutar del agua. Pero existen recomendaciones e indicaciones a la hora de navegar, que es importante respetar. Al respecto, cabe destacar que la legislación provincial establece las condiciones para hacer uso de los lagos de la provincia. Lo primero que hay que recordar es que está prohibido el consumo de alcohol para quien está a cargo de la navegación de una embarcación o equipo deportivo. Es así que la Dirección de Seguridad Náutica realiza inspecciones en las embarcaciones.
A su vez, se controla la documentación requerida para la navegación, que consiste en matrícula y licencia al día (es recomendable contar con el último comprobante de pago de ambos documentos).
Atentos a las indicaciones
Cabe aclarar que siempre se deben respetar las indicaciones de los Inspectores de Seguridad Náutica y las reglas de derecho de paso: cuando se cruce con otras embarcaciones mantenga una distancia mínima de 50 metros. En tanto, si durante la navegación surge alguna emergencia, la tripulación no se debe separar de la embarcación ni tratar de nadar hacia la costa. Además, no está permitido que conduzcan las embarcaciones menores de edad ni personas sin carnet habilitante. Tampoco se permite sobrepasar la capacidad máxima de personas por embarcación.
Para quienes disfruten de los deportes acuáticos como el sky o el wakeboard se recuerda que está prohibida la navegación tirando esquiadores o artefactos de arrastre con menos de dos tripulantes (uno conduciendo y el otro verificando el deslizador constantemente). Además, no debe realizarse la actividad a menos de 100 metros de la costa.
Kayak
Hay precauciones para los kayakistas que siempre conviene tener en cuenta:
Para tener en cuenta
Por último, brindamos las recomendaciones generales de la Dirección de Seguridad Náutica a la hora de navegar:
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.