
El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.
Conocido como "asteroide (7482) 1994 PC", la roca está clasificada como "potencialmente peligrosa".
Ciencia16 de enero de 2022
El próximo 18 de enero un asteroide pasará muy cerca de la tierra. El mismo mide 1 kilometro de largo, aproximadamente como dos Empire States y medio, y fue clasificado como "potencialmente peligroso".
Esta clasificación se debe a su gran tamaño y sus visitas regulares a nuestro planeta. Aun así, los expertos aclaran que su paso no es causa de peligro en esta ocasión, ya que cruzara a una distancia de 1,93 millones de kilómetros de la Tierra, con margen de error de 133 kilómetros, lo que equivale a 5.15 veces la distancia a la luna. El punto más cercano será el día 18 de enero a las 18:15 de Argentina.
Aun así, los expertos aclaran que su paso no es causa de peligro en esta ocasión.
La roca es conocida como "asteroide (7482) 1994 PC" y fue descubierta en ese año por el astrónomo Robert McNaight en el Siding Spring Observatory in Australia. A pesar de eso, se pudieron recolectar imágenes de 1974 y utilizar esa información para predecir con tanta precisión su órbita. Su recorrido completo tiene una duración de 47 años.
El último acercamiento a nuestro planeta fue hace 89 años, el 17 de enero de 1933, a una distancia algo menor: 1.1 millones de kilómetros. Se espera que la próxima vez que esté a una distancia parecida sea el 18 de enero de 2105.
Fuente: Ámbito.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.