
La ONU activó por primera vez en la historia el Protocolo de Seguridad Planetaria
Mundo06 de febrero de 2025La decisión se tomó tras haber detectado la presencia de un asteroide potencialmente peligroso que podría impactar en la Tierra.
La decisión se tomó tras haber detectado la presencia de un asteroide potencialmente peligroso que podría impactar en la Tierra.
La agencia espacial estadounidense detectó e informó que este objeto posee el nombre de 2024 YR4 y podría impactar en 2032.
Una gigantesca roca pasará por el planeta a una distancia 10 veces más cerca que la Luna.
Un asteroide encontrado recientemente contenía compuestos orgánicos esenciales para los organismos en nuestro planeta.
Lo descubrieron hace dos semanas y encabeza la lista de riesgo de impacto.
Conocido como "asteroide (7482) 1994 PC", la roca está clasificada como "potencialmente peligrosa".
El cuerpo celeste tiene un diámetro de más de 200 kilómetros.
La iniciativa fue propuesta por Investigadores del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China.
El asteroide 99942 Apophis, conocido como “Dios del caos”, fue fotografiado por el Virtual Telescope Project.
El astrónomo de Harvard, Abraham "Avi" Loeb, sostiene que "nuestro sistema solar fue visitado recientemente por tecnología alienígena".
De acuerdo con la NASA, este cuerpo celeste podría colisionar contra nuestro planeta el 6 de mayo del año próximo.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.