
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
El Ministerio de Salud junto al municipio de Cosquín realizarán acciones de prevención y promoción, incluidos testeos y vacunación por Covid-19.
Salud23 de enero de 2022En el marco de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario dispuesta por la Provincia, durante el Festival de Folcklore de Cosquín, el Ministerio de Salud junto al municipio de Cosquín llevarán adelante acciones de prevención y promoción, entre ellas, vacunación y testeos de Covid-19. El operativo sanitario contará con seis puestos de testeo en toda la ciudad, con capacidad para realizar 1500 testeos por jornada en el predio del Festival; además, habrá dos puestos de vacunación, ubicados uno en el Hospital Municipal Armando Cima y otro en el predio de la Plaza Próspero Molina.
Días y horarios para realizarse testeos Covid:
Vale destacar que, tal como lo establece el protocolo, se exigirá pase sanitario, que deberá presentarse junto con el ticket de ingreso y el DNI del espectador. Respecto a la organización, Diego Almada, a cargo de los operativos sanitarios, expresó: “En el marco de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario, estamos comprometidos con el cuidado de la salud de los cordobeses y de quienes nos visitan ofreciendo todas las herramientas con las que contamos para que los festivales sean un destino seguro”.
“Se ponen a disposición testeos masivos, vacunas y control del pase sanitario, trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales, la Comisión Organizadora, Defensa Civil, la Cruz Roja y la UNC”, finalizó.
Protocolos dentro del Festival
Además de presentar el Pase sanitario para ingresar a la Plaza, toda persona que se encuentre en el predio, excepto niños y niñas menores de 3 años, deberá llevar puesto un barbijo que cubra adecuadamente boca, nariz y mentón.
Durante el desarrollo de las actividades del festival, el público mantendrá el barbijo correctamente colocado, con la supervisión de los y las promotores de salud. Se procurará que las personas eviten aglomeraciones y se mantengan en sus burbujas constituidas por el grupo familiar o de asistentes.
Protocolos para artistas y personal involucrado
Para garantizar el desarrollo del evento, artistas, asistentes, técnicos/as, colaboradores y todo el personal encargado de llevar a cabo las actividades vinculadas al festival serán testeados cada 48 horas. Además, se solicitará el Pase Sanitario a los colaboradores directos e indirectos y la utilización permanente de barbijo.
En el entorno del festival
Regirán aquí las normativas generales en cuanto a aforos y horarios de movilidad.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.