
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Desde el Ministerio de Salud se presenta toda la información a tener en cuenta para la colocación de la vacuna Covid-19. Lo que hay que tener en cuenta.
Salud22 de enero de 2022El Ministerio de Salud recuerda las indicaciones para la colocación de la vacuna Covid-19, especialmente para casos como los de personas que presentan síntomas del virus, grupos que tuvieron el alta o personas gestantes. Al respecto, es importante que la comunidad acceda a la colocación de cualquiera de las vacunas contra el Covid-19 disponibles en la Provincia, teniendo en cuenta que ninguna de ellas presenta contraindicaciones, excepto en personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves. En cuanto a las personas que tienen o tuvieron la enfermedad, pueden recibir la vacuna luego de obtener su alta clínica y epidemiológica.
Vale recordar que, al momento de asistir al vacunatorio, se realiza un triage en el que se hace una valoración y, entre otras consideraciones, se evalúa si hay presencia de síntomas de Covid-19. Con respecto a las personas gestantes y/o en período de lactancia, se recomienda la vacunación en cualquier trimestre del embarazo, sin necesidad de presentar una orden médica para la vacunación. Es fundamental por lo tanto iniciar, completar esquemas o recibir la tercera dosis, cuando corresponda.
Así mismo, según la Comisión Nacional de Inmunizaciones en consenso con diversas sociedades científicas, para las personas gestantes se recomienda priorizar la utilización de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) para iniciar esquema, completarlo con segunda o tercera dosis. En estos casos también se recomienda la vacuna a virus inactivado Sinopharm.
A partir del lunes 24 de enero, la inmunización con doble viral contra el sarampión y la rubeola ya iniciada en los 752 vacunatorios de la provincia, se amplía a los Centros de Vacunación Masivos Covid-19 y se incorpora a las distintas brigadas y operativos sanitarios en terreno que realiza la cartera sanitaria. En este sentido, cabe aclarar que esta doble viral puede administrarse junto con otras inmunizaciones, incluidas las vacunas Covid-19 disponibles en la provincia y la vacuna contra la fiebre amarilla. De igual manera, se recuerda que las vacunas Covid-19 se pueden coadministrar junto con cualquier otra, pudiéndose aplicar el mismo día o días diferentes sin requerir intervalo entre las dosis.
Medidas de prevención
Vale recordar que la inmunización reduce al mínimo el riesgo de infección, pero no lo anula; así como previene el riesgo de complicaciones graves para quien se infecte. En este sentido, es fundamental que la comunidad continúe con las medidas de prevención, evite circular y exponerse a determinadas situaciones que representan un riesgo de contagiarse.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.