
En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.
Tras ser deportado de Australia visitó un monasterio de religión ortodoxa. El país europeo redujo las restricciones y el N° 1 podría competir en París.
Deportivo24 de enero de 2022
La situación sanitaria de los países por la pandemia genera que, semana tras semana, los protocolos tengan modificaciones y lo que ayer era de una forma hoy sea de otra. La semana pasada Francia había endurecido su política respecto del ingreso de extranjeros sin vacunarse contra el Covid-19, acción que colocaba al tenista Novak Djokovic afuera de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, desde el 22 de mayo. Sin embargo, en las últimas horas y tras ser deportado de Australia, se le abrió una puerta al número 1.
En un mensaje publicado en Twitter, Roxana Maracineanu, Ministra de Deportes, había comunicado que los deportistas no estarían exentos de la aplicación de la vacuna. De todos modos, el serbio aún podrá defender su título en París en la primavera europea aunque no esté vacunado. El nuevo pasaporte de vacunación francés lo podrán tener aquellos que se han recuperado de Covid-19 por no más de seis meses (Nole comunicó que se contagió a mediados de diciembre, entonces podrá circular libremente en Francia al menos hasta mediados de junio).

Este nuevo escenario es el que se desprende de la nueva legislación francesa, aprobada por el parlamento, con luz verde del Consejo Constitucional. De hecho, desde esta semana para acceder a las instalaciones deportivas en Francia, incluso los deportistas profesionales, tendrán que mostrar un “pase verde”. Será necesario, por tanto, estar vacunado contra el coronavirus o con el alta médica de más de once días desde la positividad y menos de seis meses.
El torneo parisino comenzará el 22 de mayo y terminará el 5 de junio. De esta manera, con un certificado de recuperación, el balcánico podrá beneficiarse del mismo tratamiento que un vacunado. Excepto por disposiciones específicas que el ejecutivo podría aprobar en los decretos de implementación, quizás también “por razones ejemplares o políticas”, Djokovic no tendrá problemas en actuar en la próxima edición de Roland Garros.

Tras ser deportado de Australia y regresar a Serbia, Nole visitó el monasterio de Ostrog, en Montenegro. Luego de permanecer en silencio después de su retorno a Belgrado desde Melbourne, el tenista decidió visitar una sede importante para la religión ortodoxa. Diarios de Belgrado publicaron fotos de Nole, ídolo en Serbia y otros países de la región, con el metropolitano ortodoxo de Montenegro, Joanikije, quien le deseó, según los reportes, volver a jugar cuanto antes para reanudar su actividad deportiva.
Los medios agregaron que Joanikije, representante de la Iglesia ortodoxa serbia en Montenegro, elogió a Djokovic por honrar a su pueblo y a su país y le regaló una imagen de San Basilio, a quien está dedicado el Monasterio de Ostrog, para que el santo pueda cuidarlo en sus próximos compromisos. Por otra parte, Djokovic fue invitado a jugar el ATP 500 de Rotterdam, programado desde el 7 al 13 de febrero (durante la misma semana del ATP 250 de Buenos Aires).
Fuente: La Nación Deportes.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.