
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
El gremio bancario se anticipó y pidió en el Ministerio de Trabajo que se inicien las discusiones salariales de este año. La inflación como argumento principal.
Economía26 de enero de 2022Con la inflación sin control por parte del Gobierno, los gremios ya comienzan a exigir que se discutan los salarios de 2022 en busca de ganarle la carrera a los precios. Mientras desde el ministerio de Economía mantienen la expectativa de cerrar el año en 30%, las estimaciones privadas se ubican cerca del 50%, en línea de lo que fue 2021. La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, reclamó en el Ministerio de Trabajo ante las cámaras empresarias el inmediato inicio de las negociaciones paritarias salariales de este año y "el estricto respeto de las entidades financieras del protocolo sanitario" firmado para el sector, informó la organización.
Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Claudio Bustelo, informaron en un comunicado que a solicitud del sindicato la cartera laboral convocó hoy a un encuentro, ocasión en la cual los dirigentes reclamaron el inicio de la negociación. "Además de la necesidad de iniciar de forma urgente el diálogo paritario de este año, la Bancaria exigió el estricto respeto de las entidades financieras del protocolo sanitario de forma oportuna firmado para la actividad y la continuidad de la regulación de la Ley de Teletrabajo para acordar su implementación", señalaron.
La organización sindical también demandó "el cese de las tercerizaciones y el correcto encuadramiento de los trabajadores que realizan tareas bancarias", y denunció a las entidades que continúan presentando "pedidos de cierre de sucursales ante el Banco Central (BCRA), achicando las estructuras y también reduciendo los puestos en el área de seguridad", indicó un documento gremial.
Las cámaras empresarias ABA, ABE, Abappra y Adeba solicitaron ante Trabajo la necesidad de "evaluar" los puntos planteados por el gremio, por lo que la cartera laboral del ministro Claudio Moroni convocó a nueva audiencia para el 3 de febrero. Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló, sostuvo que la inflación "es el peor impuesto para los trabajadores", ya que "siempre está por encima de los salarios y nunca le pudimos ganar".
"No entiendo por qué pasa si hicimos Precios Cuidados, pero la inflación sigue arriba del 3%. Es el peor impuesto para los trabajadores: siempre está por encima de los salarios. Nunca le pudimos ganar", se quejó el dirigente. Y añadió: "siempre los salarios corren de atrás. Sería un logro que ya empataran". En declaraciones radiales, Caló comentó que:
"Los dirigentes gremiales tenemos que discutir los salarios, pero en muchos años no les pudimos ganar", enfatizó. Además, señaló que "cuando el Gobierno dijo que la inflación (de 2021) sería del 29%, los gremios sacamos el 33% de aumento, cumpliendo el pacto que hicimos. Pero la inflación anual terminó en el 51%, porque los empresarios no cumplieron". "En la UOM le empatamos a la inflación, el Gobierno tiene la mejor voluntad, los dirigentes gremiales también, pero los empresarios no", insistió.
Fuente: Ámbito.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.