
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
El presidente de la FIFA cuestionó las críticas europeas sobre su proyecto de organizar un Mundial cada dos años. Habló de brindar oportunidades y dignidad.
Deportivo26 de enero de 2022Mientras las asociaciones de futbolistas se unen para tratar de ponerle un freno al a incesante cantidad de partidos que incluyen los calendarios, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, vuelve a la carga para instalar los supuestos beneficios de jugar un Mundial cada dos años. Ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, dijo que "en Europa se celebra el Mundial dos veces a la semana, porque están los mejores jugadores del mundo".
Tras proponer hace unas semanas la posibilidad de celebrar una Copa del Mundo bianual, el máximo dirigente del fútbol afirmó que el futuro pasa porque "todo el mundo tenga oportunidades y dignidad, y no beneficencia". Infantino acudió al hemiciclo del palacio de Europa acompañado del estrasburgués Arsène Wenger, exentrenador del Arsenal y ahora director de desarrollo del fútbol mundial de la FIFA y encargado del proyecto de acortar los plazos entre cada Copa del Mundo.
"El fútbol avanza en una dirección en la que unos pocos lo tienen todo y una gran mayoría no tiene nada”, remarcó el presidente de la FIFA. Y siguió con una analogía polémica. "El fútbol no es un mero deporte, son oportunidades, es esperanza, equipos nacionales, tiene que ver con el país, con el corazón, la alegría, y no podemos decir al resto del mundo que nos den el dinero y los buenos jugadores, y vean fútbol sólo por la tele.
Respecto al Mundial de Qatar, afirmó que "hay muchas cosas que mejorar, pero hay que reconocer que ha habido cambios" y desmintió que 6.500 trabajadores hayan muerto en las obras de estadios: "Han sido tres y son demasiados". Destacó la futura creación de una agencia exterior con las autoridades nacionales e internacionales y las agencias del deporte, "para ayudar a todas las víctimas del mundo en cualquier disciplina deportiva y se puedan beneficiar de una protección". Así, dijo, "cada niña o cada niño en cualquier lugar del mundo tiene que poder practicar deporte de una forma sana y segura". "Seguiremos presionando para que se cree esta agencia nueva e independiente", afirmó.
Tras la intervención, la APCE aprobó una resolución (70 votos a favor y 10 en contra) en la que solicita a la FIFA que sancione al país que acoja el Mundial de fútbol si incumple ciertos compromisos, incluso retirando la designación de sede para darla a otro país. En particular, el respeto de los derechos trabajadores, la igualdad entre mujeres y hombres, la protección de atletas menores, garantizar los derechos civiles y políticos fundamentales, prevenir riesgos para los derechos humanos, acceso a recursos efectivos ante vulneraciones de derechos humanos y diálogo con las autoridades para resolver problemas eventuales.
La resolución se opone a la Supérliga europea y pide una "solidaridad financiera más fuerte" entre el fútbol masculino y femenino. También invita a la UEFA a revisar los criterios utilizados para la distribución de primas de la Liga de Campeones y reducir el coeficiente establecido en función del rendimiento del club durante diez años, para mejorar formación, educación y fútbol femenino.
Fuente: Clarín Deportes.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.