
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
Qué pasará con las transmisiones deportivas luego de los condicionamientos impuestos por la Comisión Nacional de la Competencia en el dictamen.
Deportivo21 de enero de 2022El primer punto es la sociedad entre Disney-Fox Sports Premium y TNT Sports. El comunicado del gobierno instó a Disney a transmitir por señal “abierta y gratuita” los partidos de Boca o River, los dos equipos más convocantes del fútbol argentino. En Turner leyeron el texto con algo de estupor y la razón es sencilla: liberar cuatro de los partidos más atrayentes del mes tendría su correlato en los abonos del pack fútbol. El 50% del negocio en poder de Turner, en consecuencia, valdría menos. Habría menos suscriptores casi en forma instantánea. Al tiempo, las empresas se verían obligadas a renegociar el abono que le pagan mes a mes a la Liga Profesional. También terminarían perdiendo los clubes, el último eslabón de la cadena de valor.
La mañana del miércoles aportó algo de calma: “El comunicado, que tiene todas esas medidas ejecutivas, es político. Lo que importa es la resolución, con valor jurídico”, consignó un abogado. Y en la resolución, que puede verse al final de las 138 páginas del dictamen, no se habla ni del fútbol premium ni de los otros “contenidos relevantes” que están en cabeza de Fox. En concreto, la CNDC cita a Disney a una audiencia en un plazo de 15 días. Y allí la compañía estadounidense podría hacer una nueva oferta para desinvertir (hasta acá hizo dos y ambas fueron descartadas por el gobierno).
Disney sabe que tiene que poner sobre la mesa los derechos que detentaba Fox. Sobre todo, de los eventos en vivo, porque todos los estudios de mercado arriban a la misma conclusión: los suscriptores quieren espectáculos en vivo. Partidos de fútbol, de básquet, de tenis, peleas de boxeo o luchas de MMA. Lo que sea, pero en directo y a la carta. “Un canal de TV paga vale por los contenidos en vivo”, repiten como un mantra los que conocen de la industria.
Disney tendrá que elegir dónde negociar: en la Justicia o con la CNDC. Hasta acá, hizo dos propuestas. La segunda involucró a una tercera compañía: MediaPro, con la que ya hace negocios en conjunto. El detalle de los eventos que integraban ese plan de desinversión no satisfizo a las autoridades gubernamentales porque no incluía a los espectáculos de mayor rating (entre otras razones técnicas). Disney, cuya sede fiscal está en Delaware, Estados Unidos, puede volver a proponer un acuerdo de desinversión que incluya a MediaPro, una empresa originada en Cataluña (España) cuyo administrador único es Jaume Rouras. Puede que alguien en la filial argentina haya festejado el dictamen del gobierno, pensando en el futuro. Después de todo, el mercado está tan concentrado que no hay demasiados jugadores dispuestos a invertir.
Otro interrogante es cómo queda a partir de ahora la relación entre Disney y el gobierno. Sobre todo, porque tendrán que verse cara a cara en una audiencia. Disney, además, le había cedido a la televisión pública dos partidos por fin de semana de la primera división. Fue hace algunos meses, y antes del Torneo 2021 de la Liga Profesional. Nadie comunicó que aquel acuerdo se haya caído. Hasta ahora. La incógnita final es diplomática: la Argentina, después de todo, acaba de comunicar una decisión que afecta a una de las principales empresas de entretenimiento de los Estados Unidos. Lo hizo el mismo día en que su canciller, Santiago Cafiero, se reunía con Antony Blinken para pedirle apoyo político con el Fondo Monetario Internacional. Curioso timming.
Fuente: La Nación Deportes.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.