
Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.
La mayoría de las personas asistidas y rescatadas eran de nacionalidad argentina.
Sociedad28 de enero de 2022
El año pasado se rescataron y asistieron a 1404 personas en situación de trata y la Línea 145 recibió 1710 denuncias en ese período, según datos oficiales difundidos este jueves.
Detalle de las cifras
El desglose de las cifras reveló que del total de personas rescatadas este año, 551 son mujeres, 6 son trans y 847 son hombres.
La mayoría de las personas eran víctimas de trata laboral, y 36 de las que fueron asistidas por el dispositivo oficial, conviven con una discapacidad.
Lugares de rescate
Los rescates se dieron mayoritariamente en la Ciudad (300) y la provincia de Buenos Aires (322) y en Corrientes (246), y también hubo intervenciones en Mendoza, Salta, San Juan, Entre Ríos, Río Negro, Chaco, Neuquén, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Córdoba, Tierra del Fuego, La Pampa, San Luis, Santa Cruz, Catamarca, Formosa y Misiones.
En tanto, la Línea 145 nacional y gratuita que recepciona denuncias por trata y explotación sexual recibió entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, 1710 llamados.
Desde su creación en 2012 y hasta el último día del año pasado, el 145 atendió 19.559 llamados.
Y el histórico de rescates, desde 2008, año de la sanción de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas de y asistencia a sus víctimas, hasta el último día del 2021 fue de 17.311.
Fuente: Telam.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.