
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia en Europa (PRAC, recomendó incluirla como un nuevo efecto secundario de las vacunas de tecnología ARNm que se aplican contra el coronavirus.
Ciencia30 de enero de 2022La palabra miocarditis empezó a aparecer en titulares y en cadenas de WhatsApp. Una de las razones es que el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia en Europa (PRAC, por sus siglas en inglés) recomendó incluirla como un nuevo efecto secundario de las vacunas de tecnología ARNm que se aplican contra el coronavirus.
Aunque concluyó, también, que la probabilidad de que esta ocurra es muy baja, hay quienes le temen al punto de preferir no vacunarse.
1. ¿Qué es la miocarditis?
Es la inflamación del músculo del corazón conocido como miocardio, este se encarga de facilitar la contracción para bombear la sangre, así que cuando se inflama, ese movimiento se puede dificultar.
“El síntoma más común es dolor en el pecho y algunas personas pueden tener fiebre. En manifestaciones más severas puede haber falla en el corazón, es decir, que le falta el aire al paciente, puede presentarse hinchazón en las piernas y en casos muy severos podría incluso llevar a la muerte”, explicó el doctor Jorge Salinas, médico infectólogo y epidemiólogo hospitalario en la Universidad de Stanford .
2. ¿Por qué aparece y cuál es su relación con el Covid-19?
La miocarditis puede aparecer “después de una infección, cualquiera que esta sea, o a causa de una falla en nuestro sistema inmune”, dijo Salinas.
Así que, como el Covid es un virus que infecta al organismo, puede causar que aparezca la inflamación.
“Algunos estudios han citado que la incidencia de la miocarditis es de más de 100 por 100.000 casos en personas con Covid, mientras que la incidencia antes de que el virus exista era entre uno y 10 casos por 100.000″, precisó.
Y continuó: “En otras palabras, la infección por coronavirus parece aumentar el riesgo de desarrollar miocarditis en más de 10 veces”.
Otro asunto es la severidad de la miocarditis, pues tal y como ocurre con el coronavirus, en la mayoría de los casos su afectación es leve, pero puede llegar a complicarse.
“Si uno deja actuar al sistema inmune por sí solo, la respuesta varía mucho entre persona y persona, pero si la persona esta vacunada y aparece la miocarditis, se sabe que esta tiende a ser leve”, añadió.
3. Vacunarse contra el Covid, ¿aumenta el riesgo, aunque sea leve?
Según Salinas, no es totalmente claro que las vacunas causen miocarditis, pero podría pasar, aun así la incidencia es bastante baja.
Según un estudio israelí publicado en The New England Journal of Medicine y realizado en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto de Investigación Clalit: “Entre los pacientes de un gran sistema de salud israelí que habían recibido al menos una dosis de la vacuna de ARNm BNT162b2, la incidencia estimada de miocarditis fue de 2,13 casos por cada 100.000 personas; la incidencia más alta fue entre pacientes masculinos entre las edades de 16 y 29 años. La mayoría de los casos de miocarditis fueron de gravedad leve o moderada”.
De todas formas, explicó Salinas, “al vacunarnos, lo que estamos haciendo es disminuir el riesgo de tener miocarditis. Porque si usted no se vacuna va a tener Covid y si tiene Covid el riesgo de miocarditis es mayor y su severidad puede ser impredecible”. Y enfatizó: “Si usted se vacuna su riesgo es menor y si es que le llegara a dar miocarditis, lo más probable es que esta sea leve”.
Ahora, supongamos que una persona tiene alguna condición cardiaca, por lo que teme que al vacunarse esta empeore.
En ese caso “la enfermedad por Covid pone en riesgo su vida, así que el riesgo de enfermarse severamente es mayor que el que se puede tener con una miocarditis leve y poco probable asociada a la vacuna”, indicó Salinas.
“La maravilla de las vacunas es que entrenan a nuestro cuerpo para que no nos infectemos y para que aún si nos infectamos este pueda reaccionar de una manera ordenada”, señaló.
Por último, el experto concluyó: “Cuando el virus llega al cuerpo, establece una serie de barreras ordenadas para combatirlo; sin embargo, cuando uno no está vacunado y el virus entra al cuerpo, el sistema inmune puede actuar de manera desesperada y, en este caso, puede producir una miocarditis”.
Fuente: BBC.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.