
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Se llama "Cortes Cuidados" y fue pactado por el Gobierno con frigoríficos y distintos actores del sector. Contempla siete productos de consumo popular.
Economía07 de febrero de 2022A partir de este lunes empieza a regir en el país "Cortes Cuidados", el programa acordado por el Gobierno con frigoríficos y el sector de la carne para ofrecer siete cortes populares para el consumo nacional a precios cuidados. En un repaso por las medidas tomadas por su cartera en las últimas semanas, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, recordó que el programa para fomentar el consumo de carne entre los argentinos estará vigente a partir de este lunes en todo el país. El mismo contempla una lista de precios populares para siete de los cortes que más se compran en la Argentina: asado, vacío, matambre, falda, tapa de asado, nalga y paleta.
Actores
El acuerdo fue suscripto por el Estado con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica). En tanto, Feletti dijo que que "sostuvimos una serie de encuentros con supermercados minoristas y mayoristas para fortalecer el cumplimiento de +Precios Cuidados en todo el país. Además, comenzamos a trabajar en una nueva versión de la canasta de productos de consumo masivo que se encontrará en los comercios de cercanía".
"Ante la preocupante situación que viven hoy muchas argentinas y argentinos en relación al mercado de los alquileres, recibimos a la Cámara Inmobiliaria y decidimos generar una mesa de trabajo entre propietarios, agentes inmobiliarios e inquilinos, para brindar soluciones y respuestas", indicó el funcionario. Finalmente, Feletti sostuvo que "emitimos la resolución que 43/2022 con la finalidad de asegurar, a las y los consumidores de todas las provincias, precios de referencia en los productos de consumo masivo y, así, disminuir las asimetrías existentes entre las regiones del país".
Fuente: Ámbito.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.