
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
El aumento de este flagelo se está convirtiendo en un grave riesgo para la salud medioambiental.
Medio Ambiente19 de febrero de 2022En el informe 2022 elaborado por el Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente, se analizó la creciente contaminación acústica en las ciudades metropolitanas, el efecto de los incendios forestales en el cambio climático y los problemas que provoca el cambio climático en el equilibrio ecológico.
De acuerdo con el reporte, el aumento de la contaminación acústica como consecuencia del crecimiento de las ciudades se está convirtiendo en un grave riesgo para la salud medioambiental.
Según los resultados de la investigación del informe, aproximadamente 22 millones de personas en Europa se ven perturbadas por el sonido procedente del entorno y 6,5 millones tienen problemas para dormir debido a la contaminación acústica.
La contaminación acústica en las grandes ciudades provoca una media de 48.000 nuevas cardiopatías isquémicas al año en Europa, al tanto que el ruido ambiental provoca 12.000 muertes prematuras al año.
En el informe, que también incluye las ciudades más ruidosas, Nueva York se determina como una de las ciudades más rudosas con un promedio de 95 decibelios, mientras que el ruido promedio se registró en 86 en Londres, 103 en Ho Chi Minh, Vietnam, 119 en Dhaka, capital de Bangladesh, 105 en Islamabad, capital de Pakistán.
A la luz de las estadísticas, el nivel de ruido promedio de Tokat, ubicado en Turquía, se calculó en 82 decibelios.
Para reducir el índice de ruido en las grandes ciudades, se recomendó construir barreras acústicas en los costados de las carreteras y ecologizar los techos de los edificios, al tiempo que se enfatizó que también se debe aumentar el uso de vehículos electrónicos para ciudades más tranquilas.
Según el informe, aproximadamente 423 millones de hectáreas de tierra fueron destruidas cada año como resultado de incendios forestales en todo el mundo entre los años 2002 y 2016.
Fuente: TRT.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.