
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
El aumento de este flagelo se está convirtiendo en un grave riesgo para la salud medioambiental.
Medio Ambiente19 de febrero de 2022En el informe 2022 elaborado por el Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente, se analizó la creciente contaminación acústica en las ciudades metropolitanas, el efecto de los incendios forestales en el cambio climático y los problemas que provoca el cambio climático en el equilibrio ecológico.
De acuerdo con el reporte, el aumento de la contaminación acústica como consecuencia del crecimiento de las ciudades se está convirtiendo en un grave riesgo para la salud medioambiental.
Según los resultados de la investigación del informe, aproximadamente 22 millones de personas en Europa se ven perturbadas por el sonido procedente del entorno y 6,5 millones tienen problemas para dormir debido a la contaminación acústica.
La contaminación acústica en las grandes ciudades provoca una media de 48.000 nuevas cardiopatías isquémicas al año en Europa, al tanto que el ruido ambiental provoca 12.000 muertes prematuras al año.
En el informe, que también incluye las ciudades más ruidosas, Nueva York se determina como una de las ciudades más rudosas con un promedio de 95 decibelios, mientras que el ruido promedio se registró en 86 en Londres, 103 en Ho Chi Minh, Vietnam, 119 en Dhaka, capital de Bangladesh, 105 en Islamabad, capital de Pakistán.
A la luz de las estadísticas, el nivel de ruido promedio de Tokat, ubicado en Turquía, se calculó en 82 decibelios.
Para reducir el índice de ruido en las grandes ciudades, se recomendó construir barreras acústicas en los costados de las carreteras y ecologizar los techos de los edificios, al tiempo que se enfatizó que también se debe aumentar el uso de vehículos electrónicos para ciudades más tranquilas.
Según el informe, aproximadamente 423 millones de hectáreas de tierra fueron destruidas cada año como resultado de incendios forestales en todo el mundo entre los años 2002 y 2016.
Fuente: TRT.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.