
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La nueva tasa de plazo fijo tiene una tasa efectiva del 50,4%, mientras el BCRA obliga a los bancos a financiar los saldos de tarjeta al 49%.
Economía22 de febrero de 2022Con la nueva suba de tasas, el BCRA obliga a las entidades a pagar 41,5% de Tasa Nominal Anual (TNA) por los plazos fijos a 30 días, lo que lo convierte en una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 50,4% anual si se reinvierten los intereses que se ganan cada 30 días. Pero el BCRA no cambió la tasa de revolving, como se denomina en la jerga a la financiación que los bancos cobran a los usuarios por pagar tarde el resumen de la tarjeta, que queda en una tasa del 49%, luego de haberse elevado en enero con la primera suba de tasas del año, cuando estaba en el 43%.
Por lo tanto, para las entidades resulta cada vez menos redituable el negocio de las tarjetas, que empeora aún más en el caso del Ahora 12, que tiene una tasa nominal anual del 31%, cuando deben pagar a los ahorristas 41,5% por sus depósitos. Lo que les queda a los bancos, entonces, es el mismo recurso que hacen las empresas en el supermercado cuando el Gobierno no les deja aumentar los precios: achican los envases, ponen otro packaging con la versión Plus para que se trate de un producto nuevo, o incluyen muy pocas unidades del producto de Precio Cuidado.
Algo parecido sucederá con el sector financiero, que ya se estuvo viendo, pero ahora se incrementará: clientes de bancos de primera línea que van a comprar un producto en cuotas y en la caja lo rebotan porque "ya no tienen cupo". Cuando van al banco ven que, en realidad, les bajaron el límite crediticio para la compra en cuotas. En otros casos, para quienes tienen más suerte, no se lo actualizan desde hace dos años, con lo cual pierden ante el avance de la inflación del 50% anual. Cuando van al banco ven que, en realidad, les bajaron el límite crediticio para la compra en cuotas. En otros casos, para quienes tienen más suerte, no se lo actualizan desde hace dos años, con lo cual pierden ante el avance de la inflación del 50% anual.
En ciertos casos, sólo a aquellos clientes Premium o VIP le actualizan en forma automática los límites para la compra con tarjeta, pero en un pago, y no en cuotas, para evitar el Ahora 12 con la tasa subsidiada del 31 por ciento. Es el cliente, entonces, quien debe ir a pelearse con el banco para que le suban el límite de compras, pero debe subrayar que quiere la actualización del límite para poder comprar en cuotas, no en un pago. Esta es la razón por la cual los consumos con tarjeta de crédito caen un 12%. De todos modos, hay que tener en cuenta los costos ocultos a la hora de pagar en cuotas por fuera del Ahora 12, porque es cada vez más caro.
Fuente: El Cronista.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.