
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La nueva tasa de plazo fijo tiene una tasa efectiva del 50,4%, mientras el BCRA obliga a los bancos a financiar los saldos de tarjeta al 49%.
Economía22 de febrero de 2022Con la nueva suba de tasas, el BCRA obliga a las entidades a pagar 41,5% de Tasa Nominal Anual (TNA) por los plazos fijos a 30 días, lo que lo convierte en una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 50,4% anual si se reinvierten los intereses que se ganan cada 30 días. Pero el BCRA no cambió la tasa de revolving, como se denomina en la jerga a la financiación que los bancos cobran a los usuarios por pagar tarde el resumen de la tarjeta, que queda en una tasa del 49%, luego de haberse elevado en enero con la primera suba de tasas del año, cuando estaba en el 43%.
Por lo tanto, para las entidades resulta cada vez menos redituable el negocio de las tarjetas, que empeora aún más en el caso del Ahora 12, que tiene una tasa nominal anual del 31%, cuando deben pagar a los ahorristas 41,5% por sus depósitos. Lo que les queda a los bancos, entonces, es el mismo recurso que hacen las empresas en el supermercado cuando el Gobierno no les deja aumentar los precios: achican los envases, ponen otro packaging con la versión Plus para que se trate de un producto nuevo, o incluyen muy pocas unidades del producto de Precio Cuidado.
Algo parecido sucederá con el sector financiero, que ya se estuvo viendo, pero ahora se incrementará: clientes de bancos de primera línea que van a comprar un producto en cuotas y en la caja lo rebotan porque "ya no tienen cupo". Cuando van al banco ven que, en realidad, les bajaron el límite crediticio para la compra en cuotas. En otros casos, para quienes tienen más suerte, no se lo actualizan desde hace dos años, con lo cual pierden ante el avance de la inflación del 50% anual. Cuando van al banco ven que, en realidad, les bajaron el límite crediticio para la compra en cuotas. En otros casos, para quienes tienen más suerte, no se lo actualizan desde hace dos años, con lo cual pierden ante el avance de la inflación del 50% anual.
En ciertos casos, sólo a aquellos clientes Premium o VIP le actualizan en forma automática los límites para la compra con tarjeta, pero en un pago, y no en cuotas, para evitar el Ahora 12 con la tasa subsidiada del 31 por ciento. Es el cliente, entonces, quien debe ir a pelearse con el banco para que le suban el límite de compras, pero debe subrayar que quiere la actualización del límite para poder comprar en cuotas, no en un pago. Esta es la razón por la cual los consumos con tarjeta de crédito caen un 12%. De todos modos, hay que tener en cuenta los costos ocultos a la hora de pagar en cuotas por fuera del Ahora 12, porque es cada vez más caro.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.