
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Era la máxima favorita del WTA mexicano pero decidió renunciar para no cruzarse con la jugadora que representa a Rusia.
Deportivo01 de marzo de 2022La ucraniana Elina Svitolina sacudió la tranquilidad del circuito femenino con una drástica decisión. La número 15 del mundo, unas de las deportistas que más se pronunció en los últimos días contra la invasión rusa a su país, anunció con un comunicado en las redes sociales su baja del WTA de Monterrey, en el que arrancaba como máxima favorita, porque el sorteo determinó que debía cruzarse en primera ronda con la rusa Anastasia Potapova.
"La situación actual requiere una posición clara de nuestras organizaciones: ATP, WTA e ITF. Por ello, nosotros, los jugadores ucranianos, solicitamos que sigan las recomendaciones del COI de aceptar a los ciudadanos rusos o bielorrusos sólo como atletas neutrales, sin mostrar ningún símbolo, colores, bandera o himno nacionales. En consecuencia, quiero anunciar que no jugaré mañana en Monterrey, ni ningún otro partido contra tenistas rusos o bielorrusos hasta que nuestras organizaciones tomen esta necesaria decisión", explicó la nacida en Odesa hace 27 años.
"No culpo a ninguno de los atletas rusos. Ellos no son responsables de la invasión de nuestra patria. Además, quiero rendir homenaje a todos los jugadores, especialmente a los rusos y bielorrusos, que han manifestado valientemente su posición contra la guerra. Su apoyo es esencial", afirmó quien ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado. El anuncio de Svitolina llegó a poco de la hora marcada para su debut en el certamen mexicano, que conquistó hace dos años. Y poco después de que el Comité Olímpico Internacional recomendara a las federaciones deportivas de todo el mundo que "no inviten ni permitan la participación de atletas y funcionarios rusos y bielorrusos en competiciones internacionales" por la ruptura de la Tregua Olímpica -que debía extenderse hasta el 20 de marzo, en la semana posterior a la clausura de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing- por parte de esos países.
"La guerra actual en Ucrania pone al Movimiento Olímpico en un dilema. Mientras que los atletas de Rusia y Bielorrusia podrían continuar participando en eventos deportivos, muchos atletas de Ucrania no pueden hacerlo debido al ataque a su país", consideró el COI. Y explicó que su pedido tiene como objetivo "proteger la integridad de las competencias deportivas mundiales y la seguridad de sus participantes". Potapova, que debía enfrentar a Svitolina en la primera ronda en Monterrey, se lamentó por la situación que le toca vivir a su colega y a ella misma.
"Es difícil explicar a la gente de la política que para mí no hay una rival de un país, estoy luchando por la victoria, por mi mejor juego, por mis resultados. Desafortunadamente, ahora, como deportistas profesionales, nos estamos convirtiendo en rehenes de la situación actual", afirmó. "Estoy en contra del dolor, las lágrimas y la guerra. La paz une al mundo, y todo el mundo debería ser humano dentro de ella. Y los niños deberían seguir soñando". Svitolina ya había avisado el domingo que donaría todo el premio en dinero de sus próximos torneos para colaborar con las fuerzas armadas ucranianas con las acciones humanitarias que se llevan a cabo en su país.
"Estoy lejos de mis seres queridos, de mi gente pero mi corazón nunca se ha sentido tan lleno y acompañado por ustedes", escribió en una carta publicada en sus redes sociales. "Esto devastada, mis ojos no paran de llorar, mi corazón no deja de sangrar. Pero estoy orgullosa de ver a mi gente, tan valientes y fuertes, peleando para defender a Ucrania".
Fuente: Clarín Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.