
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
También inicia la inoculación de refuerzo para personas que recibieron la dosis adicional hace más de cuatro meses.
Salud04 de marzo de 2022El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este viernes comienza la vacunación con Pfizer pediátrica a niños y niñas de 5 a 11 años, en los vacunatorios del Pabellón Argentina y el Comedor Universitario de la ciudad Capital.
Esta vacuna será exclusiva para iniciar esquema de vacunación primaria –primera y segunda dosis-, con un intervalo mínimo entre dosis de 21 días o seis semanas. Al respecto, es necesario aclarar que no se podrá utilizar como segunda dosis en menores que hayan iniciado su esquema con Sinopharm.
La incorporación de esta nueva vacuna reforzará la estrategia de inoculación con el propósito de garantizar la presencialidad en el ciclo lectivo 2022. De esta manera se busca reducir la transmisión y los brotes de Covid-19 en las escuelas.
Para vacunarse, los menores deberán concurrir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respetivas identificaciones.
Con respecto a la vacunación en el interior, será necesario la inscripción previa en los vacunatorios locales. Esto se debe a que cada frasco contiene 10 dosis, entonces es necesario una coordinación diferente para optimizar el recurso.
Cabe mencionar que esta vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech, denominada como Comirnaty pediátrica, es la segunda autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para los menores de 11 años, luego de la aprobación de la Sinopharm en octubre del año pasado.
Por último, la cartera sanitaria recuerda que si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención, como uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.
Refuerzo para personas que recibieron una dosis adicional
La cartera sanitaria informa que comenzó la vacunación de refuerzo de aquellas personas inmunocomprometidas vacunados con cualquier plataforma e independientemente de la edad.
También empezaron a recibir la dosis de refuerzo las personas de 50 años o más con esquema primario de Sinopharm (primera y segunda dosis). En ambos casos deben haber pasado cuatro meses de la dosis adicional (tercera dosis).
Se podrá asistir sin turno previo para recibir la dosis de refuerzo a cualquier centro de vacunación habilitado en la provincia. Deberán concurrir con DNI y carné de vacunación.
Cabe recordar que la campaña de vacunación Covid-19 definió la inoculación con una dosis adicional a personas.
Para conocer los vacunatorios habilitados, lineamientos y recomendaciones de la campaña masiva de vacunación, visitá el sitio web del Ministerio de Salud de la Provincia.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.