
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La cotización paralela registró otra baja este viernes, en medio del avance en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Economía05 de marzo de 2022El dólar blue anotó este viernes una baja de $ 3 y cerró en $ 198 para la compra y $ 201 para la venta. De este modo, el paralelo cae a su nivel más bajo del año, luego de que ayer el Gobierno y el FMI confirmaran el cierre de un nuevo acuerdo, cuyo proyecto de ley ingresó hoy al Congreso de la Nación.
Con esta nueva baja del blue y con el avance del tipo de cambio oficial, la brecha entre ambas cotizaciones sigue comprimiéndose. El dólar paralelo marca ahora una diferencia de poco menos de 86% respecto al mayorista y de alrededor de 76% en comparación con el promedio minorista.
En tanto, los dólares dólares financieros registraron variaciones moderadas. El MEP con AL30 cerró con pocos cambios, apenas por debajo de $ 197. En tanto, el contado con liquidación (CCL) con el GD30 operó estable, alrededor de los $ 201, aunque con la acción de YPF cedió 0,6% y cerró la rueda en menos de $ 204.
El dólar blue muestra una brecha de menos de 86% respecto al oficial mayorista.
El Gobierno anunció ayer el cierre de un programa crediticio con el FMI, lo cual fue confirmado horas después por el organismo. Además, el Ejecutivo informó el envío del proyecto de ley al Congreso de la Nación para que sea tratado y posteriormente aprobado por los legisladores.
El dólar oficial minorista avanzó a $ 113,69 en el promedio de las entidades financieras, mientras el mayorista registró otro incremento de diez centavos y cerró la jornada en $ 108,13. Así, el Banco Central mantiene la aceleración en el ritmo de la devaluación diaria. En la plaza mayorista, la autoridad monetaria obtuvo otro saldo a favor de unos u$s 25 millones tras su intervención en ese mercado. De este modo, en las tres primeras jornadas del mes, la entidad acumuló compras netas por alrededor de u$s 90 millones, según estimaciones privadas.
Fuente: El Cronista.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.