
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento se realizará el próximo fin de semana en Janti-Mansiisk, a 2.900 kilómetros de Moscú. “La exclusión de los Paralímpicos no fue justa”, aseguró el ministro de Deportes ruso.
Deportivo14 de marzo de 2022Los atletas rusos y bielorrusos fueron los grandes ausentes en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing, que finalizaron este domingo con la ceremonia de clausura. Excluídos de la cita a horas del comienzo de la competencia por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), a raíz de la invasión a Ucrania, los deportistas de esos dos países no pudieron pelear por las medallas en la capital china. Desde Rusia, consideraron que esa expulsión fue "injusta" y, para demostrarle al mundo la "excelente forma física" en la que se encuentran sus deportistas, celebrarán la próximas semana sus propios "Juegos". La ciudad de Janti-Mansiisk, ubicada a orillas del río Irtish, a 2.900 kilómetros al este de Moscú, será sede entre el 18 y el 21 de marzo de un evento que, bajo el lema "We are together, Sport" (Estamos juntos, Deporte), reunirá a los rusos y bielorrusos que se quedaron con las ganas de competir en Beijing.
"Tenemos todo lo necesario para organizar competiciones justas y brillantes para los atletas paralímpicos en todos los deportes presentados en el programa de Beijing. En el torneo se registrarán los resultados deportivos, se celebrarán los récords y se entregarán medallas a los ganadores y premiados. No hay que privar a los atletas de la fiesta deportiva para la que se han preparado durante varios años", aseguró Dmitry Chernyshenko, viceprimer ministro ruso a la agencia de noticias estatal de ese país TASS.
"Era fundamentalmente importante para nosotros organizar estas competiciones para nuestros atletas paralímpicos, porque, en lo que respecta al equipo paralímpico ruso, se tomó una decisión absolutamente injusta de eliminarlos de los Juegos Paralímpicos", comentó Oleg Matytsin, ministro de Deportes ruso.
Sin rusos ni bielorrusos, cerraron este domingo los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing. Foto AP/Dita Alangkara.
La competencia tendrá un programa de seis deportes: esquí de fondo, biatlón, curling, snowboard, esquí alpino y hockey sobre hielo. Y desde el gobierno ruso confirmaron que contará con la presencia del equipo bielorruso, que llegará a Moscú este lunes y luego partirá a la ciudad sede, que suele recibir pruebas de la Copa del Mundo de biatlón.
Así, los rusos que se cuelguen una medalla de oro se llevarán unos 41 mil dólares; los que ganen una plata, 26 mil; y los que consigan un bronce, 17 mil. También sus entrenadores y cuerpos técnicos recibirán los premios pautados previamente. "Es importante que la competición se celebre con la bandera y el himno rusos y en un ambiente de pleno apoyo", destacó además el viceprimer ministro, desafiando la posición que tomaron el COI y las federaciones y organizaciones internacionales de la mayoría de los deportes, que prohibieron las enseñas patrias de ese país en sus competencias como sanción por la invasión a Ucrania.
El equipo paralímpico ruso compitió como neutral, bajo la bandera del IPC, en la cita de invierno de PyeongChang 2018. Foto Agencia TASS.
Tras los primeros bombardeos sobre Kiev, que marcaron el comienzo de la avanzada rusa sobre suelo ucraniano, el IPC decidió en un primer momento que los equipos de Rusia y Bielorrusia tendrían que competir en Beijing como neutrales, bajo la bandera paralímpica, como había ocurrido ya con los primeros en PyeongChang 2018 (debido a la sanción por doping). Tras el anuncio, llovieron las críticas y pocas horas más tarde, un día antes de la Ceremonia de Apertura, el Comité se retractó y confirmó que serían completamente excluidos de la cita.
Según Andrew Parsons, presidente del IPC, la decisión se tomó porque era "probable que varias naciones se retiraran" si los rusos y los bielorrusos podían competir como neutrales, con lo que no habría unos "Juegos viables". El dirigente brasileño, igual, afirmó también que la exclusión fue, en última instancia, lo mejor para los atletas de esos dos países. "En términos de ambiente, fue la mejor decisión, incluso para ellos. El ambiente se estaba volviendo volátil y eso no es bueno para nadie".
"En términos de ambiente, excluirlos fue la mejor decisión, incluso para los propios atletas rusos y bielorrusos", aseguró Parsons. Foto Xinhua/Wu Zhuang.
Rusia rechazó la expulsión y, en respuesta, celebrará en unos días sus propios "Juegos Paralímpicos" junto a su país vecino y aliado. "Los atletas rusos se han preparado y entrenado durante mucho tiempo, superando todos los obstáculos en el camino hacia su sueño y ahora podrán demostrar al mundo entero, en qué excelente forma se encuentran y qué altos resultados consiguen en una lucha justa, creemos que el deporte debe ser siempre un símbolo de amistad y unidad. Las competiciones serán del más alto nivel", aseguró Matytsin.
Fuente: Clarín Deportes.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura