
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Ocurrió como consecuencia del deslizamiento de un cerro en la localidad de Retamas.
Mundo17 de marzo de 2022Un deslizamiento de piedra y lodo de un cerro dejó este martes decenas de casas sepultadas en un pueblo andino del norte de Perú y las autoridades temen que haya decenas de personas atrapadas y desaparecidas.
"El deslizamiento del cerro ha cubierto, según el informe preliminar, aproximadamente entre 60 y 80 casas. Han sido totalmente cubiertas", dijo a la radio RPP el gobernador de la región norteña de La Libertad, Manuel Llempén.
Hasta el momento hay siete desaparecidos, tres de los cuales son menores de edad, informó la policía local a RPP. "Se han rescatado 4 personas y tenemos 7 desaparecidos, 3 de ellos son menores de edad”, señaló.
No obstante, como las tareas de rescate aún no comenzaron, la cifra final podría ser superior.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, informó que apoyarán a las familias damnificadas por el alud de tierra. "He dispuesto que el jefe del Indeci y el ministro de Defensa (José Gavidia) acudan a la zona afectada por el deslizamiento de tierra en la provincia de Pataz", anunció en Twitter.
Por su parte, el ministro de Defensa detalló que se dirige a la zona de emergencia junto a un equipo de respuesta rápida del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). "Brindaremos toda la ayuda necesaria a las familias afectadas", reportó RPP.
Fuente: Ámbito.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.