
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El 97% del monto a valor nominal está en moneda extranjera. De ese total, la mayor proporción, el 66%, se encuentra nominada en dólares. Los detalles.
Economía25 de marzo de 2022La deuda externa bruta se ubicó en US$ 266.740 millones al término de 2021, por debajo de los US$ 271.505 millones de 2020, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, el stock de deuda externa bruta de US$ 266.740 millones significó una merma de US$ 2.229 millones respecto al tercer trimestre del año pasado.
El 97% de la deuda externa a valor nominal está nominada en moneda extranjera. De ese total, la mayor proporción, el 66%, se encuentra nominada en dólares. Toda esta información forma parte de la Balanza de Pagos, un informe que trimestralmente presenta el INDEC y que reúne todos los movimientos de mercancías, bienes y servicios con el exterior.
El INDEC estimó también que el dinero o inversiones que los argentinos tienen en el exterior o en otras divisas que no sea el peso, ascendía a US$ 417.507 millones al cierre del año pasado, por encima de los US$ 400.225 millones de 2020. De este total, US$ 240.615 millones correspondieron a los rubros monedas y depósitos (57,6%); seguidos por la participación de capital por Inversión de cartera, US$ 51.737 millones; participación de capital por Inversión directa, US$ 42.452 millones, y activos de reserva, US$ 39.662 millones.
Los pasivos externos, por su parte, totalizaron US$ 295.390 millones. Éstos se explicaron principalmente por préstamos, US$ 112.466 millones; participaciones de capital por Inversión directa, US$ 67.817 millones; y los títulos de deuda de la Inversión de cartera, US$ 57.774 millones. De ese total de activos financieros externos al 31 de diciembre, 10% corresponde a inversión directa; 15%, a inversión de cartera; 63%, a otra inversión (constituida fundamentalmente por moneda y depósitos); y 11%, a activos de reserva.
Fuente: Télam.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.