
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El 97% del monto a valor nominal está en moneda extranjera. De ese total, la mayor proporción, el 66%, se encuentra nominada en dólares. Los detalles.
Economía25 de marzo de 2022La deuda externa bruta se ubicó en US$ 266.740 millones al término de 2021, por debajo de los US$ 271.505 millones de 2020, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, el stock de deuda externa bruta de US$ 266.740 millones significó una merma de US$ 2.229 millones respecto al tercer trimestre del año pasado.
El 97% de la deuda externa a valor nominal está nominada en moneda extranjera. De ese total, la mayor proporción, el 66%, se encuentra nominada en dólares. Toda esta información forma parte de la Balanza de Pagos, un informe que trimestralmente presenta el INDEC y que reúne todos los movimientos de mercancías, bienes y servicios con el exterior.
El INDEC estimó también que el dinero o inversiones que los argentinos tienen en el exterior o en otras divisas que no sea el peso, ascendía a US$ 417.507 millones al cierre del año pasado, por encima de los US$ 400.225 millones de 2020. De este total, US$ 240.615 millones correspondieron a los rubros monedas y depósitos (57,6%); seguidos por la participación de capital por Inversión de cartera, US$ 51.737 millones; participación de capital por Inversión directa, US$ 42.452 millones, y activos de reserva, US$ 39.662 millones.
Los pasivos externos, por su parte, totalizaron US$ 295.390 millones. Éstos se explicaron principalmente por préstamos, US$ 112.466 millones; participaciones de capital por Inversión directa, US$ 67.817 millones; y los títulos de deuda de la Inversión de cartera, US$ 57.774 millones. De ese total de activos financieros externos al 31 de diciembre, 10% corresponde a inversión directa; 15%, a inversión de cartera; 63%, a otra inversión (constituida fundamentalmente por moneda y depósitos); y 11%, a activos de reserva.
Fuente: Télam.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.