
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Se trata de dos propuestas dictadas por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. Estarán dirigidas a profesores y estudiantes de carreras docentes.
Córdoba28 de marzo de 2022Hasta el 30 de marzo inclusive se encuentra abierto el tercer período de preinscripciones para las propuestas de formación docente del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP). La iniciativa, organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Superior, es gratuita y está dirigida a profesores y estudiantes de carreras docentes. Durante este 2022, el cursado será con modalidad virtual.
“ATENEO DIDÁCTICO DE MATEMÁTICA”
En el marco del Programa de Fortalecimiento “Pensar y Contar Matemática”, se ofrece el ateneo “La revolución de las medidas”, que invita a las y a los docentes a analizar -de modo colectivo- una secuencia didáctica, considerándola como un caso y como una oportunidad para explorar aspectos vinculados a la enseñanza de la matemática, particularmente, en el eje “Geometría y medida”.
“ATENEO DIDÁCTICO DE INGLÉS EN JORNADA EXTENDIDA”
En 2021, desde el ISEP y en el marco de Tu Escuela en Casa, programa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, se creó el Programa Entre Lenguas, que cuenta -entre otras acciones- con numerosas publicaciones de propuestas de enseñanza para cuarto, quinto y sexto grado, con el fin de acompañar la escolaridad y la enseñanza de inglés de niños y niñas. Los interesados en acceder a estas propuestas, podrán inscribirse en el siguiente link www.isep-cba.edu.ar independientemente de que cuenten o no con una cuenta. Por cualquier duda, se encuentra disponible el servicio de Mesa de Ayuda.
Personalmente, en Agustín Garzón 1221, barrio San Vicente (Córdoba); telefónicamente, al (0351) 433-8615; escribiendo un correo electrónico a [email protected], o a través de la página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. Notas relacionadas: https://prensa.cba.gov.ar/educacion-3/el-isep-abrio-el-tercer-periodo-para-las-preinscripciones-a-nuevas-propuestas-formativas/
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.