
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Reírnos trae muchos beneficios y también existen diferentes estrategias para estimular esta acción.
Salud31 de marzo de 2022Cuando reímos se activan casi todos los sistemas orgánicos: muscular, cardiovascular, respiratorio, hormonal... La cabeza vibra, despejándose las vías nasales, auditivas y oculares.
Al reírnos, se produce un masaje interno que también alcanza los pulmones y el corazón, oxigenando el organismo. Pero, ¿cómo generar la risa?, ¿qué estrategias nos ayudan a sacar una carcajada? Algunos mecanismos nos pueden ayudar.
Beneficios de la Risa
Desde un punto de vista espiritual, la risa –además de liberar tensiones–supone un momento en el que desaparece el pensamiento conceptual y el aferramiento al «ego», de ahí que pueda considerarse -dependiendo de la actitud- casi un estado meditativo.
Aumenta la liberación de endorfinas, que alivian el dolor y estimulan el sistema inmunitario. Por el contrario disminuye el cortisol vinculado al estrés.
Pero si bien estimula el organismo, después produce un relajamiento, por lo cual la persona que ríe mucho duerme bien. También ayuda a combatir la tristeza y la apatía. Se calcula que 5 minutos de risa equivalen a 45 de ejercicio moderado.
Debido a estas cualidades, la risoterapia es una técnica que cada vez se emplea más incluso en medios hospitalarios. Pues, efectivamente, numerosos estudios demuestran la relación entre la mente, el sistema neuroendocrino y la capacidad defensiva del organismo.
"El tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses", afirma un proverbio japonés.
En efecto, la alegría es seguramente el mayor placer de la vida, una sensación a la vez de relajación y plenitud. Un estado de apertura, sin pedir demasiado a cambio. Y en realidad no es tan difícil: para enfadarse se necesitan 34 músculos y para sonreír, solo 7.
El ejercicios de las cinco risas
Si nos fijamos, cada persona tiene su manera particular de reír, emitiendo un tipo de sonido especial. Lo mismo puede decirse respecto a actos involuntarios como llorar o estornudar.
El modo de hacerlo ofrece información sobre su estado psíquico y energético, que médicos o psicólogos pueden aprovechar en sus diagnósticos.
Las cinco vocales, que son la base del lenguaje, permiten lograr otras tantas modalidades de risa. Generalmente predomina la letra A pero todos conocemos personas que ríen con la E o la I. La J, o si se quiere una H aspirada más suave, es la consonante que en la risa precede a las vocales.
En la risa de cada persona predomina una vocal, generalmente no por casualidad. Reírse con las otras vocales aporta un sutil equilibrio. Para ello:
Cada una de estas cinco risas vibra de manera especial en determinadas partes del cuerpo y parece ejercer estos efectos:
Realizar la serie completa procura una estimulación general y mejora la sensación de optimismo.
Cómo manifestar la alegría innata
Los sinsabores que experimentamos, junto a ciertas normas sociales, hacen que nos cueste manifestar esa alegría innata. Se dice que los niños ríen unas doscientas veces al día y los adultos solo quince (aunque es un promedio, pues muchas personas no ríen en todo el día).
Por eso no es extraño que se utilicen a menudo mecanismos o trucos para desatar la risa, pues tan cierto es que si estamos contentos reímos como que al forzamos a reír atraemos el buen humor.
Los procedimientos van desde los espectáculos cómicos en teatros, cine (las primeras películas buscaban provocar la risa del espectador) o televisión, hasta el hacer cosquillas.
No deja de ser curioso que tocar determinados puntos corporales (plantas de los pies, palmas de las manos, axilas... ) desencadene auténticos ataques de risa. Podrían ser denominadas zonas risógenas, coincidiendo a menudo con las conocidas como erógenas.
Comentario aparte merece el fenómeno universal del chiste, de cómo a través de ciertas frases se dispara el mecanismo de la risa, con la consiguiente liberación de tensión anímica.
Paradójicamente, no era raro que en los velatorios alguien contara chascarrillos, lo que también expresa de manera subconsciente la satisfacción de poder reír, privilegio de vivos.
En el chiste nunca concuerda de manera lógica el principio con el final, siendo justamente tal sorpresa lo que provoca la hilaridad.
Algunas de las causas más frecuentes de comicidad serían:
Cómo es el buen reir
La risa puede ser mal utilizada. Así sucede cuando sirve únicamente como burla, ataque personal o simula combatir el tedio (basta con ver ciertos programas televisivos en los que impera una alegría forzada).
El humor tiene su propio código de honor. Suele decirse. en ese sentido, que es preferible "reírse con", que "reírse de". Pero como afirmaba Einstein: "Maduramos el día en que reímos francamente de nosotros mismos".
En efecto, si el sentido del humor es ya una muestra de inteligencia, bromear acerca de uno mismo denota capacidad de distanciamiento psicológico. Supone no tomarnos tan en serio, relajarnos un poco y vencer el miedo más sutil: que los demás no nos consideren importantes.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.