
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
En la ciudad de Córdoba, casi 50 mil usuarios ya tienen disponible la información sobre su consumo mensual, diario y hasta hora por hora. Los detalles.
Córdoba04 de abril de 2022Los usuarios con medidores inteligentes instalados en sus domicilios, ahora pueden acceder al consumo diario de cada período mensual, a través de la oficina virtual en el sitio web epec.com.ar, o de la app EPEC. Estos clientes pueden incluso, acceder al detalle del consumo hora por hora, de cada día de los diferentes períodos mensuales. Para acceder a esta información el usuario debe estar registrado en la oficina virtual. Luego debe dirigirse a la sección “Mis Trámites”, allí seleccionar la opción “Consumo de energía eléctrica”, desplegar el listado de contratos con un clic en la flecha verde y seleccionar el número de contrato sobre el que quiere conocer el consumo.
El primer gráfico disponible muestra los kW/h consumidos en cada período mensual. Esta opción también está disponible para usuarios con medidores electrónicos – no inteligentes. En el gráfico para usuarios con medidores inteligentes, la última barra “En curso” muestra el consumo acumulado hasta el día anterior.
Abajo del primer gráfico aparece un listado de períodos facturados, consumos y facturas. Allí, los clientes con medidores tradicionales pueden ver fotografías de las lecturas tomadas en cada período de 60 días. En cambio, los usuarios con medidores inteligentes, pueden acceder por medio de un ícono a un segundo gráfico que muestra el consumo día por día, del período de facturación.
Este segundo gráfico muestra con una curva el consumo eléctrico diario, a lo largo de todo el mes. En cada punto de la curva figura el consumo de kW/h de ese día, y con clic en cualquiera de los puntos, se despliega un tercer gráfico que indica el consumo eléctrico hora por hora del día correspondiente. De esta manera, los clientes pueden conocer sus consumos diarios y hasta saber en qué momento del día aumenta o disminuye el consumo eléctrico. Y así tener mayor control sobre el gasto que genera su consumo de electricidad.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.