
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Las postulaciones para el programa impulsado desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar se extenderán hasta el 22 de abril.
Córdoba13 de abril de 2022Este martes, el gobernador Juan Schiaretti lanzó una nueva edición de Cba Me Capacita. En esta oportunidad, el programa ofrece 70.000 cupos para formarse en alguno de los más de 2.300 cursos presenciales, para mayores de 16 años, gratuitos y con certificación oficial disponibles. La inversión provincial supera los 100 millones de pesos. “Ponemos en marcha el ciclo 2022 de estos cursos que van a abarcar a 70 mil cordobeses. Se dan de manera gratuita para que nuestra gente pueda trabajar en relación de dependencia o pueda comenzar un emprendimiento”, afirmó Schiaretti. CBA Me Capacita busca brindar herramientas que permitan mejorar las condiciones de empleabilidad, promover la economía familiar y fortalecer el sector productivo. Quienes estén interesadas/os podrán formarse en rubros como construcción, energía eléctrica, metalmecánica, informática, economía familiar y social, gastronomía, turismo y hotelería, agropecuario, cuidado de personas, entre otras tantas propuestas.
En este sentido, el gobernador destacó la importancia en las características y la cantidad de oficios de aprendizajes que ofrece el programa: “A los cursos los hacemos mirando cómo va cambiando el mundo. Es importante que las sociedades y el Estado vayan viendo estos cambios y cuál es la evolución de lo que se requiere para dar contenido”.
Asimismo, el mandatario provincial señaló que “son cursos que no demandan tanto tiempo, se hacen en tres o cuatro meses. Está claro y se ha comprobado que dan resultado por la cantidad de gente que pudo emprender o conseguir un empleo de acuerdo a los requerimientos que hacen las empresas”. Cabe resaltar que, estas propuestas se realizan en conjunto con el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Córdoba y tienen certificación oficial.
Las postulaciones ya están disponibles en la página web del Ministerio de Empleo y Promoción de la Economía Familiar. Los interesados podrán inscribirse hasta el 22 de abril. Las clases comienzan a partir del 2 de mayo y se dictarán en las instituciones de Formación Profesional públicas provinciales (CIC, CEDER, CIFIL, escuelas de oficios, plazas productivas y escuelas); en asociaciones, fundaciones, cooperativas, empresas, cámaras y sindicatos inscriptos en el Registro Provincial de Instituciones Capacitadoras (REPICA); y en los municipios y comunas, bajo los protocolos y la normativa para el reinicio de actividades 2022.
Para participar, se requiere tener 16 años en adelante, sin importar nivel de estudios ni condición laboral. Además, es necesario contar con domicilio en la provincia de Córdoba y CiDi nivel 1. CBA Me Capacita es un programa impulsado por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar. Su propósito es fomentar los nuevos escenarios de formación y brindar una efectiva igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y productivo; así como también potenciar capacidades sociolaborales y promover las posibilidades de autoempleo.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.