
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Se descubrió una aplicación maliciosa que imita a los servicios de atención al cliente de los bancos. Cómo protegerse. Los detalles en esta nota.
Sociedad20 de abril de 2022La empresa Kaspersky descubrió un nuevo troyano bancario llamado "Fakecalls" que se hace pasar por una aplicación bancaria e imita el servicio telefónico de atención al cliente de los bancos surcoreanos más populares. A diferencia de los troyanos bancarios habituales, puede interceptar discretamente las llamadas a los bancos reales utilizando su propia conexión. Bajo la apariencia de empleados bancarios, los ciberdelincuentes intentan obtener de sus víctimas, datos de pago e información confidencial.
Los analistas descubrieron el troyano bancario Fakecalls y durante su investigación, vieron que cuando una víctima llama a la línea directa del banco, el troyano abre su propia llamada falsa en lugar de la auténtica del banco. Hay dos posibles escenarios que se desarrollan después de interceptar la llamada; en el primero, Fakecalls conecta a la víctima directamente con los ciberdelincuentes que se presentan como el servicio de atención al cliente del banco. En el segundo, el troyano reproduce un audio pregrabado que imita un saludo y una conversación estándar utilizando un buzón de voz automatizado.
De vez en cuando, el troyano inserta pequeños fragmentos de audio en coreano. Por ejemplo, "Hola. Gracias por llamar a nuestro banco. Nuestro centro de llamadas está recibiendo un alto volumen de llamadas. Un asesor hablará con usted lo antes posible". Esto les permite ganarse la confianza de sus víctimas haciéndoles creer que la llamada es real. El objetivo principal de este tipo de llamadas es obtener de las víctimas la mayor cantidad posible de información vulnerable, incluidos los datos de sus cuentas bancarias. El troyano Fakecalls no sólo es capaz de controlar las llamadas entrantes, sino que también es capaz de falsificar las llamadas salientes. Si los ciberdelincuentes quieren contactar con la víctima, el troyano muestra su propia pantalla de llamada sobre la del sistema.
La aplicación, disfrazada de auténtica aplicación bancaria, pide una serie de permisos, como el acceso a los contactos, el micrófono, la cámara, la geolocalización y la gestión de las llamadas. Estos permisos permiten al troyano descartar las llamadas entrantes y borrarlas del historial del dispositivo, por ejemplo, cuando el banco real está intentando contactar con su cliente. Por ahora, Fakecall sólo tiene una versión en coreano, lo que significa que algunos de los usuarios que utilizan el idioma de la interfaz en inglés o español se darán cuenta de la amenaza.
"A los clientes de la banca se les alerta constantemente para que estén atentos a las llamadas recibidas que puedan ser de ciberdelincuentes. Sin embargo, cuando ellos intentan contactar directamente con el servicio de atención al cliente del banco, no esperan ningún peligro. Por lo general, confiamos en los empleados del banco: les llamamos para pedir ayuda y, por tanto, podemos decirles a ellos, o a sus suplantadores, cualquier información solicitada", comenta Igor Golovin, analista de seguridad de Kaspersky. "Los ciberdelincuentes que crearon Fakecalls han combinado dos tecnologías peligrosas: troyanos bancarios e ingeniería social, por lo que sus víctimas tienen más probabilidades de perder dinero y datos personales. Cuando descargues una nueva aplicación de banca móvil, ten en cuenta qué permisos te pide. Si intenta obtener un acceso sospechosamente excesivo a los controles del dispositivo, incluido el acceso a la gestión de llamadas, lo más probable es que la aplicación sea un troyano bancario".
Fuente: Info Technology.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.