
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Se reunió el Comité Ejecutivo del Consejo Provincial de Personas Mayores con referentes de entidades gremiales bancarias.
Sociedad21 de abril de 2022Representantes del Comité Ejecutivo del Consejo Provincial de Personas Mayores se reunieron con referentes de entidades gremiales bancarias para coordinar acciones tendientes al buen trato de las personas mayores en las instituciones bancarias. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, en la ciudad de Córdoba, y fue encabezado por el subsecretario de Inclusión Social provincial y vicepresidente del Consejo Provincial de Personas Mayores, Sergio Cornejo. Apuntó a tender puentes de entendimiento para efectuar acciones proclives al buen trato de quienes atraviesan la etapa de la vejez.
En especial, la pretensión es que los bancos humanicen y adapten sus servicios digitales a cada público, en virtud de que no todas las personas son nativos digitales ni tienen la misma facilidad para efectuar operaciones. Por caso, durante el peor momento de la pandemia de Covid-19 se registraron inconvenientes en bancos e instituciones financieras que afectaron a personas mayores, como filas extensas al aire libre, escasa información y ausencia de personal bancario que asesorara sobre el uso de cajeros automáticos y operaciones digitales en general.
En definitiva, los mayores vienen reclamando una mejor calidad de atención bancaria. Esto motivó a los miembros del Consejo Provincial de Personas Mayores –dependiente del Ministerio de Desarrollo Social– a buscar soluciones. “La intención es lograr que las personas mayores reciban un buen trato de los bancos, generar acciones y programas de ayuda para facilitar su alfabetización digital, y lograr que desarrollen procesos más ágiles en las operaciones bancarias”, precisó Cornejo.
En la reunión, participaron integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Provincial de Personas Mayores como Liliana Garraza (subdirectora de Personas Mayores de la Municipalidad de Córdoba); César Franchisena (representante de organismos no gubernamentales que trabajan con personas mayores); Haydée Lenkiewicz (referente del Centro Internacional de Longevidad de Argentina); y Ernesto Díaz (representante de las Federaciones de Centros de Jubilados y Pensionados). Por las entidades y asociaciones bancarias, asistieron María Soledad Martínez, Víctor Hugo Vallejos, Miguel Berrotarán y Lía Medina. También estuvo presente María Eugenia Chacarelli, jefa del área de coordinación del Consejo Provincial de Personas Mayores. La próxima reunión prevista del Comité Ejecutivo de este Consejo Provincial será con empresarios bancarios, siempre con el propósito de promover un buen trato a los mayores.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.