
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
El hijo de Patricio, ex jugador de Los Pumas y los Wallabies, se recupera lentamente luego de haberse desplomado cuando jugaba en una liga regional de Francia.
Deportivo27 de abril de 2022El rugbier argentino Esteban Noriega, hijo Patricio, ex jugador de los Pumas y los Wallabies, evoluciona favorablemente tras el infarto que sufrió el domingo mientras jugaba un partido de una liga regional de Francia. Noriega, de 32 años, se desplomó en la tarde del domingo en los últimos minutos del match que su equipo, Unión Rugby Gascon, disputaba contra Marsacq XV por los cuartos de final de la Liga de Aquitania. El árbitro del partido fue un actor fundamental, ya que tomó su teléfono celular y rápidamente tomó solicitó la ayuda urgente que logró salvarle la vida a Noriega.
Esteban Noriega (en el centro, con la cabeza rapada) cayó desplomado dentro de sus propios 22 metros justo antes del final del partido el domingo.
Olivier Courrègelongue, dirigente de SC Captieux, club donde se desarrolló el partido, explicó que los primeros auxilios llegaron con premura y reanimaron a Noriega. El primera línea fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Burdeos. Allí, fue operado en las últimas horas del domingo, ya que los primeros estudios arrojaron que tenía dos arterias obstruidas. “Todos estábamos en shock, pero obviamente unidos; todos estamos a su lado. Teníamos al teléfono a su padre, Patricio Noriega, tratamos de tranquilizarlo y le dimos nuestro apoyo. Todos están juntos en este duro momento, estamos esperando buenas noticias”, explicó Courrègelongue. Con pronóstico reservado, las primeras horas de Noriega tras la operación fueron una combinación de preocupación y esperanza para su familia. Según se pudo averiguar, el joven seguía este martes en coma farmacológico y las primeras señales fueron positivas. Le limpiaron las arterias obstruidas y le colocaron stents.
Patricio Noriega, padre de Esteban, pide rezos por su hijo.
Hubo un momento de tensión cuando los médicos le informaron a la familia que Esteban tenía muy altas las pulsaciones y que por ese motivo habían decidido que se mantuviera dormido y con respiración asistida. Afortunadamente, con el correr de las horas, Noriega comenzó a respirar sus propios medios y más tarde se despertó. Fue una señal que alegró a la familia porque se trató de un primer paso muy favorable luego de tantas horas de preocupación. Pero la idea es ir paso a paso.
El mundo del rugby acompaña a Patricio Noriega, quien por estas horas está al lado de su hijo Esteban, quien se encuentra hospitalizado en Burdeos. El entrenador de Stade Francais, Gonzalo Quesada, fue uno de los argentinos que se manifestó en sus redes: "Fuerza Esteban, fuerza Pato, fuerza a toda la familia rezando por vos Steve, vamos!". También le brindó su apoyo el club Hindú, que tuvo a Patricio como jugador y entrenador y a Esteban como parte de sus categorías juveniles.
"¡Vamos Steve! ¡Fuerza Familia Noriega! Todo Hindú está con ustedes", escribió. Y a ellos se sumó también Horacio Agulla y Ramiro Herrera, entre otros jugadores. Omar Hasan, exjugador de Los Pumas y viejo amigo de Patricio, envió un conmovedor mensaje de apoyo a través de sus redes sociales: "Oremos todos por mi querido Esteban Noriega que esta luchando por su vida. Todo mi apoyo para mi querido amigo Pato, su esposa y toda la familia”, escribió.
Patricio Noriega comenzó su carrera en Hindú, el tradicional club de Don Torcuato, donde se mostró como un primera línea de gran proyección . Desde allí llamó la atención de Los Pumas, en los que debutó en 1991 e integró el plantel argentina que participó del Mundial de 1995 -disputó tres partidos y marcó un try-. Un año más tarde se fue a jugar a Australia. Su gran nivel lo llevó a ser citado por los Wallabies, con los que participó en el Mundial de 1999, en el que integró el plantel que fue campeón más allá de no haber podido sumar minutos. Una lesión en la espalda, que terminaría siendo el desencadenante de su retiro lo privó de jugar el Mundial 2003. Una vez que colgó los cortos, regresó a la Argentina. Fue entrenador de Hindú y también en Lomas. Esteban, uno de sus tres hijos junto a Santiago y Thomas, se formó en las juveniles del club de Don Torcuato.
Fuente: Clarín Deportes.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.