
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
La Municipalidad de Córdoba abrió la inscripción dirigida a academias de música y danzas, ballets, malambistas, percusionistas, cantantes y grupos folklóricos de toda la provincia.
Cultura04 de mayo de 2022La Municipalidad de Córdoba abrió las inscripciones para participar del certamen que reunirá a los mejores exponentes de las diferentes disciplinas folklóricas de la Provincia de Córdoba.
El evento se llevará a cabo del 17 al 22 de mayo en las peñas más tradicionales de la ciudad: El Aljibe, La Diablera, La Taba, Mateo, Cantina de Don Carlos y Fogón Argentino.
Organizado por la Dirección de Espectáculos Públicos y las Direcciones de Turismo y Promoción de la Ciudad, dependientes de la Secretarías de Gobierno, junto a la Secretaría de Cultura y Juventud, el 1º Encuentro Competitivo de Disciplinas Folklóricas constará de cinco categorías integradas por:
• Conjunto de danzas Folklóricas Menores
• Conjunto de Danzas Folklóricas Mayores
• Espectáculo Folklórico Musical
• Malambo Individual, Malambo Grupal, Show de Percusión y bombos, etc.
• Humor, Cuentista Costumbrista, Stand Up, etc.
Los ganadores serán calificados por un Honorable Jurado y recibirán múltiples reconocimientos, entre ellos la posibilidad de participar en el gran escenario de cierre de “Córdoba Patria” que estará ubicado en Parque Sarmiento, junto a artistas de renombre nacional e internacional, y una ayuda económica. Además, el primer y segundo puesto de cada categoría tendrán la posibilidad de participar en el Festival Nacional De Doma y Folklore.
Con esta iniciativa, que será uno de los atractivos turísticos que tendrá la ciudad en el mes de mayo, la Municipalidad de Córdoba invita a vecinos y visitantes a disfrutar de la ciudad, sus peñas más tradicionales, difundiendo las prácticas folklóricas argentinas.
Cómo participar
Podrán participar del certamen las academias, grupos, institutos, peñas, agrupaciones, solistas independientes y privados de carácter folklórico.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 13 de mayo, y se realizan completando un formulario, accediendo a este link.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.