
33 Años del “Ritual De Lo Habitual” De "Janes Addiction”
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
El cuarto mes del año fue un gran protagonista en materia musical y acá te contamos todo lo sucedido…
Insert Coin06 de mayo de 2022 Peluca GuzmánPodemos decir que el mes de abril resultó ser importantísimo musicalmente hablando, ¿por qué?, los motivos sobran…
Comenzamos con el lanzamiento de la Bizarrap Session #23 junto a Paulo Londra, quien retomó su camino hace muy poco tiempo. El lunes 25 de abril vio la luz esta nueva sesión tras cumplir el ambicioso objetivo de recaudar 23 millones de comentarios en menos de 24 horas.
Paulo Londra y Bizarrap en la Session #23.
Para entrar en contexto, cada una de las sesiones que graba el productor Bizarrap en su estudio casero, llevan como título un número. En marzo de 2020, decidió saltarse el 23, muchos fanáticos entendieron el mensaje, el número que utilizaba Michael Jordan en los Chicago Bulls estaba reservado para Londra, fanático del basquetbol y de Michael.
En este momento la Session #23 de Bizarrap y Paulo Londra está disponible para ser escuchada en cualquier plataforma musical, así que a por ella.
Por otro lado, pasamos al 30 de abril, fecha en la que se presentaron dos monstruos del rock: Metallica en el Campo Argentino de Polo y Gorillaz en Tecnópolis.
Metallica en el Campo argentino de Polo.
Después de su show cancelado en 2020 debido a la pandemia mundial por Covid-19, Metallica colmó el Campo Argentino de Polo y se refugió en sus clásicos para renovar su vínculo con el público argentino. La banda liderada por James Hetfield y Lars Ulrich optó por tocar una selección de temas de la mejor época de la banda, dándole así poco tiempo de respiro a los fanáticos presentes.
Recordemos que este tremendo show tuvo la apertura de la banda estadounidense Greta Van Fleet, conformada por los hermanos Kiszka, cerca de las 19 horas, con un sonido un poco más moderno, pero con raíces en el Hard Rock y destellos de Nü Metal.
El mismo 30 de abril teníamos en Tecnópolis el gran cierre del festival Quilmes Rock a cargo de Gorillaz, la gran banda holográfica fundada por Damon Albarn, también líder y vocalista de Blur.
Gorillaz repasó su amplio abanico de éxitos y nos dejó una imagen que quedará grabada en la posteridad… la cara de felicidad y desconcierto de un Damon Albarn mientras miraba a su invitado de lujo improvisar su rima en uno de los grandes clásicos de la banda, Clint Eastwood, estamos hablando del rapero local, Trueno.
Damon Albarn y Trueno.
Antes de este mítico cierre, pasaron por el festival bandas como, Las Pelotas, Vicentico, El Cuarteto de Nos,Virus, Conociendo Rusia, entre otros.
Por último, se realizó el Festival Bum Bum en Córdoba a cargo de la producción general de Carli Jimenez, el segundo hijo del máximo exponente del cuarteto, Juan Carlos Jimenez Rufino, mejor conocido como “La Mona”.
Esta fue la segunda edición del “Bum Bum” realizada en el Jockey Club Córdoba con entradas totalmente agotadas una semana antes de su desarrollo y contó con la presentación de Los Manseros Santiagueños, Kapanga, el dj Martín Huergo, Leones con Flow, Ulises Bueno, Lorena Jimenez y el espectacular cierre de “La Mona” Jimenez, con un show de casi 3 horas de duración en donde hizo un extenso repaso de su carrera.
Ulises Bueno en el Festival Bum Bum.
Sabemos que se realizará una tercera edición de este evento que tiene como número central al “mandamás” en enero de 2023 gracias a una publicación en las redes sociales de “Carli Jimenez”. Lo cierto es que si sigue con esta gran convocatoria, van a tener que mudarlo a un predio mucho más grande.
Pero no te preocupes, desde TPS, vamos a tenerte al tanto de todas las novedades que van surgiendo dentro del mundo de la música.
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Este 24 y 26 de noviembre, los Peppers se presentan en el estadio de River Plate.
El famoso festival de música Woodstock '99, que prometía paz y amor, resultó en una de las mayores catástrofes a nivel mundial.
Hace más de cuarenta años en un pequeño pueblo gris y somnoliento de Nueva Jersey nació un monstruo que llenó de terror a la naciente escena del punk, dejando un legado que todavía se siente en el hardcore, el metal y la cultura popular.
Estamos en el mes de Halloween y nos metemos de lleno en la trayectoria de esta banda que causa terror en algunas personas.
Fue la banda madre del punk rock, que cambió el panorama musical. Un concierto interrumpido por una pelea en una escuela de arte y el objetivo de llevar la voz de la clase trabajadora a la corriente principal del pop.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.