
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Unas 60 localidades se incorporaron la semana pasada al programa anclado en la Secretaría de Extensión de la UNC. Son representantes de unas 150 instituciones.
Universidad09 de mayo de 2022Sentido de pertenencia y territorialidad. Esa fue la sensación con la que se fueron los referentes de las más de 200 localidades que el jueves pasado participaron del 6° Encuentro Provincial de Universidades Populares.
Lo dijo explícitamente la intendenta de Los Surgentes, Paula Córdoba, cuando le tocó hablar en nombre de todos los intendentes junto a Fernando Luna, jefe comunal de Villa de Soto. “La Universidad llegó al pueblo. La Universidad hace territorio al permitir acceder a estudios a personas de todas las edades, especialmente jóvenes, sin necesidad de viajar o establecerse en la ciudad, superando no sólo una dificultad económica sino el desarraigo de su pueblo de origen. La Universidad nos dio la oportunidad de certificar con cientos de capacitaciones a personas que jamás habrían podido hacerlo. Las Universidades Populares ofrecen la posibilidad de acceder a una educación de calidad y acorde a los intereses y necesidades de las localidades del interior, sumado al hecho de que cubre las demandas laborales”.
Paula Córdoba, Intendenta de Los Surgentes.
En su intervención, el rector Juri aportó: “En un país tan grande como el nuestro una de las claves para la ocupación territorial con educación son las universidades populares. El objetivo es uno solo: tenemos que llevar educación de calidad donde haga falta. Este modelo es clave para que podamos llegar a todas las personas. Esto nos obliga a reconvertir las universidades, que pueden parecer muy progresistas hacia afuera, pero son conservadoras puertas adentro. Ustedes (los referentes de las UUPP) son parte de las innovaciones educativas que impulsamos, necesarias para universalizar los conocimientos de educación superior para todos los sectores sociales, no sólo los que pueden venir a un campus universitario”.
A su turno, Conrado Storani, secretario de Extensión de la UNC, agradeció el trabajo realizado por el equipo del programa de UUPP y brindó algunos números, referidos a los últimos cuatro años: 2.077 cursos, más de 30 mil personas participantes y 580 capacitadores del mismo entorno local. Los ejes temáticos de los cursos: género, oficios, gestión cultural, turismo, Idiomas, talleres culturales y artísticos, entre otros.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.