
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tras la suba de la tasa nominal del 51% al 53% que dispuso el Banco Central la semana pasada, se encarecerá el "revolving" de la tarjeta. Los detalles.
Economía16 de mayo de 2022La suba de 200 puntos de la tasa de Leliq que dispuso el Banco Central para que los plazos fijos paguen 48% anual, repercutió también en la financiación del consumo, que se hará cada vez más cara.
El revolving, como se denomina en la jerga a financiar el saldo de la tarjeta de crédito, tenía una tasa nominal anual regulada del 51%, que acaba de subir 200 puntos, a la par del aumento de tasas, por lo que pasó a ser del 53 por ciento. Si bien podría parecer una tasa barata, ya que está por debajo de la inflación prevista para este año, que el relevamiento de expectativas de mercado (REM) del BCRA estima en el 65%, a los efectos del bolsillo lo que importa es el CFT, siglas de costo financiero total, porque es lo que, en definitiva, el tarjetahabiente terminará pagando.
Aquí se agregan gastos de administración, de seguro de saldo deudor e IVA, que termina dando, según el banco, una tasa mayor al 80%, que puede incluso acercarse mucho más al 90% de acuerdo con la entidad de qué se trate. El revolving tenía una tasa nominal anual regulada del 51%, pero acaba de subir 200 puntos, a la par del aumento de tasas, por lo que pasó a ser del 53 por ciento. Esto siempre y cuando el importe financiado no supere los $ 200.000, porque sobre el excedente será aplicada una tasa mayor, donde el CFT puede estar casi en el 200%, ya que en este caso es 25% más alta que en el de un préstamo personal, que tiene una tasa fija del 82%, que se transforma en una tasa efectiva del 121% y un CFT del 159 por ciento.
Del mismo modo, los bancos tienen previsto subir la tasa de los créditos debido al mayor costo de fondeo. "Igual, la demanda de crédito está muerta", confiesa un banquero. "Pero los personales deberían subir más, porque en general son los más largos, por eso pensamos actualizarlos entre 300 y 350 puntos", revelan en el ambiente. Las cámaras bancarias pedirán al Ministerio de Producción que actualicen la tasa del Ahora 12 en 200 puntos, lo mismo que subió las tasas de las Leliq. Pretenden que para las 3, 6 y 12 cuotas la tasa pase del 31 al 33%, mientras que para 18 y 24 se eleve del 38 al 40 por ciento. Además, las cámaras bancarias pedirán al Ministerio de Producción que actualicen la tasa del Ahora 12 en 200 puntos, lo mismo que subió las tasas de las Leliq. Pretenden que para las 3, 6 y 12 cuotas la tasa pase del 31 al 33%, mientras que para 18 y 24 se eleve del 38 al 40 por ciento. "La opción lógica es que el programa siga los ajustes de tasa del BCRA, como ocurre con todas las variables de la economía", precisa el presidente de una de las grandes entidades del sistema. Los bancos tienen previsto subir la tasa de los créditos debido al mayor costo de fondeo. "Igual, la demanda de crédito está muerta", confiesa un banquero. "Pero los personales deberían subir más, porque en general son los más largos, por eso pensamos actualizarlos entre 300 y 350 puntos", revelan. "Esa es la solución virtuosa, porque haría sostenible al Ahora 12. Las opciones de los bancos son: reducir los márgenes de pago en cuotas o no renovar el 30 de junio, que es cuando vence el programa", destacan en el ambiente financiero.
Lo cierto es que, a los que no pueden atender por la tasa máxima, pasan a ser atendidos por las entidades no bancarias (mutuales, cooperativas, fintech) que perciben tasas superiores al 100 por ciento. El convenio de Ahora 12, prohíbe "discriminar", así que los bancos simplemente le bajan a todos el margen "en cuotas", ya que la mayoría de la financiación que se produce es por el Ahora 12. O no les actualizan, con lo cual ya pierden 6% mensual de poder adquisitivo para tarjetear.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.