
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Las billeteras digitales deberán informar las transferencias virtuales o bancarias superiores a un determinado umbral. De qué se trata la nueva disposición de AFIP.
Economía27 de mayo de 2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impuso nuevos controles a las billeteras virtuales y a partir de ahora deberán informar las transferencias bancarias o virtuales que superen los 200.000 pesos. Además, deberán informar a la AFIP los saldos finales mensuales iguales o superiores a $ 90.000 así como ingresos y egresos a partir de los $ 30.000, frente al umbral de $ 10.000 previsto anteriormente en ambos casos. La Resolución General 5193/2022 se publicó este viernes en el Boletín Oficial. De acuerdo a lo informado por la AFIP, el objetivo de los cambios introducidos es "perfeccionar el régimen de información sobre esos activos".
Los usuarios de billeteras virtuales crecen año a año. Así desde marzo de 2020 a diciembre de 2021 se cuadruplicó la tenencia de cuentas de cuentas de pagos. Sólo en abril las transacciones con Cuentas Virtuales Uniformes (CVU) superaron los 50 millones, cuando hace un año atrás no llegaban ni a la mitad, según datos de la principal administradora del sistema, Coelsa. Este incremento en el uso de Proveedores de Servicios de Pago (PSP) hizo que la lupa de la AFIP se traslade a los usuarios de las billeteras, que en su mayoría utiliza las cuentas para realizar transferencias tanto a otras fintech como a bancos a través de Cuentas Bancarias Uniformes (CBU).
En un comunicado, la autoridad tributaria destacó que esta medida "optimiza la calidad de los datos con los que cuenta la AFIP para fiscalizar las operaciones canalizadas a través de cuentas virtuales". Desde la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont, destacaron que la medida "actualiza montos a partir de los cuáles las administradoras de billeteras virtuales informan los movimientos de sus clientes" pero se ocuparon en dejar en claro que "no implica ningún cambio para los usuarios".
Esta resolución se suma a los embargos que comenzaron a pedirse este año a la justicia por parte de la AFIP sobre los saldos de las billeteras virtuales de morosos impositivos. Es que hace unos meses, la autoridad tributaria incorporó a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales trabar embargos para cobrar las deudas acumuladas por contribuyentes con deudas. Antes de la incorporación al listado de las billeteras, los embargos sobre contribuyentes morosos que la AFIP requería a la justicia se concretaban sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos, entre otros. "El desarrollo de los medios electrónicos de pago y su extendido uso explica la decisión de la AFIP de incluir las cuentas digitales en el listado de activos pasibles de ser embargados para cobrar deudas", explicó la Administración Federal acerca del motivo de la medida.
La nueva resolución de la AFIP impondrá los siguientes cambios:
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.