
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El primer encuentro se desarrolló en el Polideportivo Social de Villa Aspacia, con participación de estudiantes de cuatro colegios secundarios.
Córdoba27 de mayo de 2022Este martes se realizó el primer encuentro del programa de conducción consciente “Manejate Bien”. Se trata de una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven que aborda la seguridad vial con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la responsabilidad a la hora de conducir vehículos. En ese contexto, unos 250 estudiantes de los colegios IPEM N°2 “República Oriental del Uruguay”, IPET N° 383, IPETyM N° 101 “República Argentina” e IPEM N° 154 “Martín Miguel de Güemes” se reunieron en el Polideportivo Social de Villa Aspacia, de la ciudad de Córdoba, para capacitarse y participar de una serie de actividades recreativas que les permitieron afianzar los conceptos.
Por medio de juegos y retos abordaron temas como: las distracciones al volante, los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol y/o drogas, las emociones y la importancia de no exceder la velocidad permitida. Por último, se sumaron a una trivia que les permitió integrar todo lo aprendido durante la jornada. La actividad contó con la presencia del presidente de la Agencia, Matías Anconetani, quien destacó la gran participación de los estudiantes y su interés por formarse “en un tema que, sin dudas, nos convoca como juventudes a ser responsables y conscientes desde las primeras experiencias de manejo”.
El funcionario estuvo acompañado por el subsecretario de Gestión Territorial del Ministerio de Vinculación, Oscas Arias; los responsables de la Coordinación de Relaciones Estudiantiles del Ministerio de Educación, Karen Acuña y Mario Santaella; y vocales y directores de la cartera Joven. Cabe destacar que este programa es llevado adelante, de forma articulada, con los ministerios de Educación y de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación.
Las actividades continuarán desarrollándose en las distintas instituciones educativas cercanas a los Polideportivos Sociales: Las Violetas; Marcos Sastre; Villa El Libertador; Cooperativa La Unidad; Liceo II; Villa La Tela; Ampliación Panamericano; El Quebracho; Granadero Pringles; Bajo Pueyrredón y Mirizzi. De cada una de esos encuentros surgirá un curso ganador que clasificará para una instancia final. Allí participarán de un concurso de creación de contenido para la prevención de accidentes de tránsito. Los tres cursos ganadores serán premiados.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.