
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Rondando los setentas y los ochentas, estos llamados "grandfluencers" comparten sus vidas y cosechan seguidores en las redes.
Redes Sociales31 de mayo de 2022No todo en las redes sociales son influencers jóvenes o celebridades famosas, también las hay personas bastante comunes que además de divertirse compartiendo videos también respaldan causas colectivas y aprovechan la plataforma para hacer llegar el mensaje a más personas.
Tal es el caso de un grupo de hombres de la tercera edad que además de identificarse como gays, son activistas que apoyan al movimiento LGBT+ y se valen de sus diferentes videos para visibilizar los derechos de este colectivo. Se hacen llamar “Grandfluencers” y en TikTok ya rompen esquemas de su cuenta de usuario.
Los podemos encontrar con el nombre de "The Old Gays" ("Los Viejos Gays") y sus edades rondan entre los 70 y los 80 años, quienes crean contenido para TikTok en donde comparten diversos aspectos de sus vidas y ya cuentan con más de 7.2 millones de seguidores, a la vez que sus videos son vistos por miles de internautas.
Los "Viejos Gays" rompen las redes con su talento y sus videos
En los diversos clips que los "Old Gays" han compartido en TikTok los podemos ver realizando coreografías y compartiendo algunas de las actividades que realizan en la casa en donde viven los cuatro. En otras grabaciones se les ve descansando junto a la piscina o tomando el sol en medio del desierto.
Estos influencers de la tercera edad, considerados a sí mismos como “grandfluencers”, han demostrado al mundo que grabar videos virales bajo un mismo techo no es algo exclusivo de los jóvenes. Además de crear contenido divertido y original para las redes sociales, los "Old Gays" también comparten con los usuarios su visión personal, y colectiva, de lo que significa vivir a una edad más avanzada.
Por lo que el material que comparten es completamente distinto a muchos que conocemos y se ha viralizado al convertirse en una de las cuentas favoritas no solo de jóvenes, sino también de aquellos usuarios que comparten su grupo de edad. Un mercado al parecer aún no explotado por los internautas.
Hay que recordar que en solo 8 años, en 2030, en Estados Unidos habrá más de 70 millones de personas con 65 años o más de edad, un sector de la población que crece y que tienen en común el hecho de vivir solos o solo en compañía de sus parejas, por lo que muchas de estas personas suelen enfrentar soledad y depresión.
Lo que no parece ser así con los “Viejos Gays” quienes demuestran que a su edad es posible seguir activos y disfrutar de una vida funcional, al tiempo que se divierten interactuando con los usuarios de TikTok y envían un mensaje de tolerancia y respeto a las personas, algo que sin duda ha conquistado a sus millones de seguidores.
Fuente: El Heraldo. mx.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.