
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El Gobierno confirmó el lanzamiento del Programa PreViaje 3 y las fechas en que estará vigente. ¿Cuándo empieza? ¿Se puede usar en vacaciones de invierno?
Turismo24 de junio de 2022Está confirmado el lanzamiento del Programa PreViaje 3. Luego del fin de semana largo de junio, y de cara a las vacaciones de invierno, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó que el Gobierno espera lanzar "a fin de mes" la nueva etapa del exitoso programa. "La idea es que sobre fines de este mes y principios de julio estemos lanzando PreViaje 3 para trabajar en contra temporada, para que los operadores puedan manejar un buen nivel de ocupación todo el año y que la temporada se extienda", señaló en diálogo con Radio 10. Tal como se dijo desde un principio, la intención del Gobierno con esta nueva edición de PreViaje es fomentar e impulsar el turismo en media y baja temporada para los principales destinos de la Argentina.
Si bien los detalles oficiales estarán la semana próxima, Lammens dio por hecho que PreViaje 3 se extenderá desde el 15 de agosto hasta diciembre. "A partir del 15 de agosto hasta el 15 de diciembre van a tener la posibilidad de viajar quienes contraten cualquier paquete turístico o cualquier servicio de hotelería durante el lapso que dure el programa", especificó el ministro de Turismo.
El ministro recordó que esta nueva edición del programa que permite viajar por el país y recibir un reembolso del 50% de lo gastado tendrá vigencia a partir del 15 de agosto hasta diciembre, por lo que no estará disponible para vacaciones de invierno. En este sentido, el objetivo del programa es mantener el movimiento turístico durante todo el año y por eso esta nueva edición apuntará a las temporadas media y baja.
El PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito disponible para ser usado en ese u otro destino de Argentina. A diferencia de su edición anterior, que ofrecía crédito para viajar durante todo el año, el Previaje 3 podrá utilizarse entre agosto y diciembre de 2022. El mecanismo, en tanto, funcionará igual a las ediciones anteriores: se utilizará una tarjeta precargada, y la devolución será la misma, con un tope de retorno de $ 100.000 para volver a usar en servicios turísticos. Y si bien se especulaba con el nuevo PreViaje esté orientado a destinos emergentes, desde el Ministerio de Turismo aclararon que se podrá seguir utilizando para todos los destinos del país.
Fuente: El Cronista.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.