
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Luego de que se agotaron todos los cupos de mayo el Plan Mi Moto lanzó una nueva etapa donde hay más de 30 modelos para elegir con un monto de hasta $ 300.000.
Economía26 de junio de 2022Se confirmaron los nuevos cupos para acceder al Plan Mi Moto, el programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en conjunto con el Banco Nación. Se trata de la posibilidad de solicitar un préstamo de hasta $ 300.000 para la compra de motos 0km de fabricación nacional en 48 cuotas. La entidad bancaria en cuestión informó el inició de la etapa número 14 de este plan por el que se busca dar impulso a la industria argentina. Los resultados fueron los buscados ya que en mayo se patentaron 42.013 motos en el país, lo que significa un aumento de casi un 2% con respecto al mes anterior y casi un 100% versus mayo de 2021.
El monto que entregarán los organismos en cuestión tienen un máximo que se trata de la suma de $ 300.000 y un mínimo que depende exclusivamente al valor del producto más barato. De todos modos, es importante recordar que a través del programa se podrá financiar únicamente el vehículo con el IVA incluído. "No se financiará el patentamiento ni otros gastos administrativos de entrega, los cuáles serán informados por los concesionarios al momento de la facturación y deberán ser abonados por los solicitantes", explica la página web oficial del Banco Nación. Con respecto a los plazos y a la amortización, como se mencionó anteriormente, el mismo será de hasta 48 meses con amortización mensual que se calcula por sistema francés. "Para los usuarios que perciban sus haberes en el Banco: se devengará una tasa de interés del 19,50% TNA Fija (bonificada por la Secretaría de Industria)".
Hoy en día el Plan Mi Moto cuenta con 36 modelos de motos nacionales, entre ellas se encuentran:
También los modelos disponibles pueden ser consultadas en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.