
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $19, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
Economía25 de junio de 2022El dólar blue quebró un nuevo récord histórico este viernes, al pegar otro salto diario de $2 para terminar la semana en los inéditos $226, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. En consecuencia, brecha con el dólar oficial finalizó arriba del 80% por tercera rueda consecutiva. El dólar paralelo ya se había disparado $8 entre martes y miércoles, con lo cual acumuló a lo largo de la semana un salto de $10 (+4,6%), el más importante desde junio de 2021. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se elevó al 81,9%. Con este nuevo avance, el dólar informal achicó la brecha que aún mantiene frente a los dólares financieros, que operaban este viernes entre los $230 y $235.
1. Expectativas negativas sobre el rumbo económico
"El riesgo país subió en estos días un 10% respondiendo al temor de los mercados por la incertidumbre, y el dólar CCL había aumentado fuerte a la espera de posibles restricciones a las importaciones", analizó Federico Glustein en diálogo con Ámbito. "Es lógico que a pesar de no haber demanda que se corresponda con la suba del blue, la divisa paralela tienda al alza", remató. Aldo Abraham, economista de Libertad y Progreso indicó: "La realidad es que los dólares libres están incrementándose y no sólo por el hecho de que el Banco Central sigue emitiendo mucho, y por lo tanto hace que el poder adquisitivo del peso baje y eso -como pasaría con cualquier moneda- se nota inmediatamente en los mercados cambiarios libres”.
“Esto sucede también porque hay cada vez más incertidumbre, que hace bajar la demanda de pesos. Si se cae la demanda de un producto, por ejemplo, pero se mantiene la oferta, también se va a ver una pérdida de poder adquisitivo. Acá se complica más porque no solamente se cae la demanda, sino que aumenta la oferta. Y eso se va a reflejar en el mercado cambiario”, agregó. El economista remarcó otro factor que se suma al “combo” que hizo subir en los últimos días los tipos de cambio alternativo: “Por la incertidumbre, la gente no solamente se va a escapar del peso, sino de todo activo que sea local. Eso se hace también a través del mercado cambiario. Conclusión: esto también presiona al alza los dólares paralelos. El factor incertidumbre es uno de los factores que está haciendo que estos tipos de cambio crezcan”.
2. ¿Temor a mayores controles?
Por su parte, Lorena Giorgio, economista jefe de Equilibra, comentó que "estamos viendo una leve convergencia del dólar informal a las cotizaciones financieras, como siempre suele ocurrir. Hay que esperar para ver si está suba puntual viene de la mano de una menor oferta en el mercado informal por mayores controles a las importaciones". Vale recordar que hasta hace un par de semanas, el dólar informal se mantenía en niveles similares a los del cierre de 2021 ($208) aún con una inflación acumulada de 30%. "Esto fue posible por una oferta de dólares en el mercado informal que venían de los diferentes rulos de importadores", explicó Giorgio. A su vez vaticinó que "si termina sucediendo lo que pide la vicepresidente Cristina Kirchner, y el Banco Central se pone duro en cuanto a la venta de divisas para importar, podríamos tener una menor oferta en el informal que se traduzca a precio".
3. Estacionalidad
Para Di Giorgio, el avance del dólar puede ser un "un efecto convergencia que también se ve alimentado por la estacionalidad de esta época del año, cuando la gente ya cobró el aguinaldo y ve que es un buen timing para dolarizarse", sostuvo la economista jefe de Equilibra.
En lo que va de junio, el dólar blue sube $19, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207. Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%). El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $18, después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- aumentó siete centavos a $213,10 en promedio.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.