
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
En esta temporada, la Secretaría de Educación profundiza el trabajo con 28 instituciones municipales participantes del Programa destinado a las huertas escolares y familiares.
Córdoba30 de junio de 2022El Programa de Huertas Escolares y Familiares “Semilla”, puesto en marcha en el año 2021 de manera conjunta por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba busca promover aprendizajes desde el enfoque de la Educación Ambiental y de la Soberanía Alimentaria. Para esta etapa del año, serán 28 las instituciones del Nivel Inicial y Primario las que recibirán los kits de semillas y trabajarán los contenidos de las diferentes áreas curriculares, en pos del desarrollo de las capacidades fundamentales, orientadas a favorecer la cultura del trabajo colaborativo, el cuidado del ambiente y la salud como ejes centrales.
La entrega de los kits de la temporada comenzó en las Escuelas Dr. Horacio García, Santiago del Castillo y Republica de Italia. Además, se entregaron herramientas para el trabajo en las diferentes huertas escolares. Cuando la etapa de entrega de materiales finalice, el Programa prevé capacitaciones donde se trabajen conceptos fundamentales de huerta y alimentación.
El Secretario de Educación Horacio Ferreyra afirmó que “Continua el trabajo en la educación para el desarrollo sostenible, en esta oportunidad de manera conjunta con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, acercando semillas a las distintas instituciones educativas para las huertas escolares y familiares. Seguimos generando iniciativas que buscan formar a nuestros niños y niñas para las necesidades del presente y del futuro: una vida más saludable a través del trabajo colaborativo y el cuidado del ambiente. Creemos, como sostiene nuestro Int. Martín LLaryora, que estos deben ser contenidos que se aborden también en nuestras instituciones”.
También se entregaron semillas a los cinco parques educativos para el desarrollo de actividades en la comunidad. Mariana Victoria Vigo, Subsecretaria de Agricultura Familiar de la provincia de Córdoba sostuvo “Qué este trabajo que venimos desarrollando con la Secretaria de Educación de la Municipalidad potencia el proyecto provincial de huertas, llegando a las instituciones educativas y sus familias, aprendiendo en comunidad a alimentarnos de manera más saludable”.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.