
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Bajo el lema “poder llegar a donde nadie llega”, recorre Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Río Negro, y realiza controles mamarios a personas a partir de los 40 años y sin cobertura médica.
Salud08 de julio de 2022Un camión comenzó este a recorrer las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Río Negro y la CABA para realizar mamografías gratuitas a personas en edad de riesgo y sin cobertura médica, informó la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec). Bajo el lema “poder llegar a donde nadie llega”, la iniciativa, de la que también participa la Fundación Avon, ya realizó más de 164.000 estudios gratuitos en lo que del año. El mamógrafo móvil recorre cada semana distintas localidades del país realizando controles mamarios a personas a partir de los 40 años y sin cobertura médica. La acción busca "la equidad en el acceso a la salud" y busca "concientizar sobre la importancia de la realización de los controles mamarios anuales".
Los organizadores indicaron además que debido a estas acciones preventivas, más de 4.500 personas fueron diagnosticadas a tiempo e iniciaron un tratamiento. Los organizadores informaron que cada semana se anunciará en las redes sociales de Lalcec y Fundación AVON las localidades en las que estará y cómo obtener un turno para el estudio. Si bien las probabilidades de tener cáncer de mama aumentan con la edad, quienes tienen antecedentes familiares de primer grado, deben realizar las consultas pertinentes con el médico y comenzar antes a hacerse los controles. La mamografía permite detectar, además de lesiones benignas, el cáncer de mama cuando aún no se palpa (puede manifestarse como un nódulo, microcalcificaciones, asimetrías). Por lo tanto, el autoexamen -si bien es útil- no debe reemplazarla.
Fuente: Télam.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.