
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se busca optimizar la coordinación de los procesos de atención ambulatoria entre los hospitales y los centros de atención primaria.
Salud04 de julio de 2022El Ministerio de Salud de la Provincia puso en funcionamiento las primeras 14 Oficinas Regionales de Integración Sanitaria (ORIS) en diferentes hospitales del interior provincial, con el objetivo coordinar los procesos de atención ambulatoria entre estos hospitales y los centros de atención primaria de sus zonas de influencia. Estos dispositivos de gestión tienen la función de articular y optimizar la coordinación entre las instituciones de los distintos niveles de complejidad, para fortalecer la red de servicios de salud de cada región y de esta manera, mejorar el acceso y la calidad de atención en toda la provincia.
El ministro de Salud, Diego Cardozo manifestó al respecto: “junto al Pacto Sanitario, y Programa de Radicación de Médicos en el Interior, las ORIS son una de las estrategias claves en nuestro Plan Estratégico de Integración del sistema de salud. La articulación que tendrán estas oficinas serán la implementación de los diferentes programas provinciales y nacionales, la provisión y distribución de insumos, la compra estratégica de equipamiento y la gestión de turnos programados entre los equipos de los diferentes centros de salud del sistema sanitario. Además, su funcionamiento permitirá mejorar la calidad de los registros clínicos y la gestión integral de la información producida en el primer nivel de atención.
De igual manera, estas oficinas se encargarán de garantizar la continuidad de las cinco líneas de cuidado priorizadas por el Ministerio de Salud de la Provincia; el cuidado integral de personas gestantes, de las personas con diabetes e hipertensión arterial, de niño y niñas de 0 a 5 años, el control de las infecciones de transmisión sexual y la prevención del cáncer. Cabe mencionar que estos espacios, integrados por equipos profesionales y administrativos, no tendrán atención al ciudadano, sino que serán el nexo entre los equipos de salud de los distintos niveles de su región.
Para esta primera etapa de implementación de las ORIS, se priorizaron 14 hospitales provinciales que será el centro de referencia dentro de su zona de influencia regional: Arturo Illia de Alta Gracia, José Antonio Ceballos de Bell Ville, Pasteur de Villa María, San Vicente de Paul de Villa del Rosario, Domingo Funes de Villa Caeiro, San Antonio de Padua de Río Cuarto, Aurelio Crespo de Cruz del Eje, J.B. Iturraspe de San Francisco, Vicente Agüero de Jesús María, Provincial de Villa Dolores, Juan B. Bustos de Río Tercero, José Urrutia de Unquillo, Abel Ayerza de Marcos Juárez y Luis A. Bellodi de Mina Clavero. Esta iniciativa forma parte del fortalecimiento del primer nivel de atención del sistema sanitario provincial que viene impulsando la cartera sanitaria; a través de la Dirección General De Integración Sanitaria, perteneciente a la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, y la Secretaría de Salud.
Hacía fines del 2021, se desarrolló la primera experiencia de este tipo con la puesta en funcionamiento de una ORIS en el Departamento de Río Segundo. En este caso, participaron el Hospital Regional San Vicente de Paul de Villa del Rosario como centro de referencia, y las localidades de Colazo, Matorrales, Oncativo y Río Segundo. El proceso de implementación implicó un trabajo previo junto a las localidades participantes, para definir estrategias que permitieran ampliar el acceso y el registro de prácticas vinculadas a las líneas de cuidado priorizadas.
En esta primera experiencia, y gracias al análisis de la información sanitaria, se logró aumentar el registro de las personas con diabetes y de las personas embarazadas en las localidades de mayor población; así como mejoraron los indicadores vinculados a la calidad de atención en el control de embarazo y el seguimiento de las personas con diabetes. Además, desde su implementación se gestionaron 232 turnos programados para las localidades de su zona de influencia y para más de los 15 servicios hospitalarios que participaron de la experiencia.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.