
El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Salud30 de septiembre de 2025
Como cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del corazón. Órgano que el cardiólogo Jorge Tartaglione definió como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor que late cien mil veces al día”. Además, en su visita a LN+, el especialista reveló las tres enfermedades silenciosas que afectan su funcionamiento. “Lo que afecta al corazón, nosotros no lo sentimos. La hipertensión no se siente, el colesterol no te avisa y la diabetes puede no dar síntomas”, explicó Tartaglione. El especialista también recalcó la importancia de un buen descanso para la salud cardiovascular. "Si no dormís profundamente, influye en el corazón. Porque dormir es la función más regenerativa de nuestro cuerpo", subrayó el cardiólogo.
Tips para cuidar el corazón según Jorge Tartaglione.
“Otro aspecto importante es la soledad. El músculo social es clave para mantener sano a nuestro corazón”, detalló Tartaglione. En palabras del cardiólogo, “el 75% de lo que va a pasar en nuestra vida va a depender de lo que hagas durante nuestra vida”.
Cuándo hacer un control médico.
“La palabra corazón viene de cordis, que en sánscrito significa, ‘que late en el centro del pecho’”, explicó Tartaglione. En un plano más poético que clínico, el especialista agregó que el corazón “es una máquina que tenemos en el centro del pecho: un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”. “Para los griegos, era el centro de la vida”, siguió Tartaglione, en alusión al órgano que late aproximadamente tres millones de veces a lo largo de nuestra existencia. Por último, evocó a uno de los grandes referentes nacionales. “Lo que hizo René Favaloro fue único y me emociona cada día más”, concluyó Tartaglione.
Fuente: La Nación.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.