
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
Francia aconseja consumir menos de 150 gramos de embutidos o chacinados por semana. Así lo determinó la autoridad sanitaria luego de una investigación en la que confirmó el riesgo de cáncer.
Salud13 de julio de 2022Francia anunció el martes su intención de reducir el uso de nitritos en los alimentos, luego de que la agencia nacional de salud confirmó que aumentan el riesgo de cáncer. Sin embargo, el país europeo no llegó a la prohibición total, un temor que venían expresando los fabricantes de carne procesada y chacinados, que utilizan esa sustancia en productos como jamón y salchichas. La medida se toma después de que el Parlamento presentó en febrero un proyecto de ley para reducir gradualmente el uso de nitritos en los embutidos.
Una revisión de la agencia sanitaria ANSES, también publicada el martes, confirmó un artículo de la Organización Mundial de la Salud en 2018 que relaciona los nitratos y nitritos ingeridos a través de la carne procesada con el cáncer colorrectal. Además, se sospecha que ambas sustancias están relacionadas con otros tipos de cáncer, como el de ovarios, riñón, páncreas y mama, señaló ANSES, organismo que en función de eso aconsejó reducir los nitratos y nitritos al mínimo. Los investigadores señalan que el nitrato se usa como fertilizante en la agricultura, mientras que el nitrito es utilizado en las carnes procesadas (embutidos, chacinados, charcuterie, salazones) para prolongar su vida útil y, por ejemplo, le da al jamón cocido su característico color rosa. El Gobierno francés dijo que no está justificada una prohibición, luego de que la ANSES afirmó que, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de los franceses, el 99% de la población no superaba las dosis diarias permitidas para todas las exposiciones a nitritos o nitratos. Pese a ello, el organismo presentará al Parlamento en otoño un plan que apunta a reducirlos o eliminarlos cuando sea posible, agregó.
De acuerdo a las autoridades sanitarias francesas, el consumo de carne procesada debería limitarse a un promedio de 150 gramos a la semana, lo que supone aproximadamente la mitad de los 280 gramos que consumen los adultos franceses. En este contexto, el grupo francés FICT, que elabora carne procesada destacó que la industria ya había reducido significativamente el uso de nitritos. Hay que considerar, sin embargo, que una menor cantidad de nitritos reduce la fecha de caducidad del jamón y aumenta el riesgo de salmonela en los embutidos curados.
Fuente: El Cronista.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.