
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Pasaron 10 años. Así lo anunció este martes la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV).
Deportivo14 de julio de 2022Una década pasó para que el torneo más importante del vóley de clubes del país vuelva a tener 12 participantes: luego de una última vez en 2012, este martes la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV) anunció que la temporada 2022/2023 de la Liga de Vóleibol Argentina cuenta con una docena de equipos inscriptos. UPCN San Juan Vóley, Ciudad de Buenos Aires, Policial Vóley, Once Unidos, Club Atlético Paracao, River Plate, Obras de San Juan, Monteros Vóley, Defensores de Banfield y UVT Vóley ratificaron en forma oficial su continuidad y a ellos se sumarán San Lorenzo de Almagro y la Asociación Municipal Vóley El Calafate (AMUVOCA), quienes obtuvieron su plaza por mérito deportivo como campeón y subcampeón, respectivamente, de la última edición del torneo de ascenso. El último antecedente de 12 equipos participantes data de la Liga 2011/2012. Aquel ciclo tuvo a UPCN como campeón, todavía en los primeros pasos de su camino de hegemonía que lo condujo a ser el club más ganador con nueve consagraciones y el defensor del título en la actualidad.
La Liga de Vóley Argentina vuelve a tener 12 equipos. (Prensa ACLAV).
Otro dato es que, por segunda temporada consecutiva, el torneo experimenta un incremento en el número de participantes: de 7 a 11 en la previa de la edición 2021/2022 y ahora con el regreso a los 12 equipos tras una década de no poder conseguirlo. ACLAV oficializó también que la temporada contará con tres competencias, al igual que la última edición: Supercopa, en la segunda quincena de octubre con los cuatro mejores de la LVA RUS 21/22 (UPCN, Ciudad, Policial y Once Unidos); Copa ACLAV Argentina, en la segunda quincena de diciembre con todos los equipos y plaza disponible para el Sudamericano de Clubes; y la LVA RUS, que mantendrá el formato de Tour. Serán siete de ellos en la Fase Regular, a desarrollarse del 3 de noviembre de 2022 al 26 de febrero de 2023, más un Tour de cuartos de final, que dará comienzo al Play Off a partir del 7 de marzo. Luego, las series de semifinales (al mejor de 3 partidos) y final (al mejor de 5) se disputarán en sistema local-visitante, desde el 16 de marzo hasta el 13 de abril.
La Liga de Vóley Argentina vuelve a tener 12 equipos. (Prensa ACLAV).
Fuente: Clarín Deportes.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.