
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La próxima Copa del Mundo nos propone un desafío cultural que nos interpela en todo sentido.
De Rabona11 de julio de 2022 Guillermo BorisEs grande la expectativa para la próxima Copa del Mundo por diversas razones; se realiza cada cuatro años, Argentina llega en un buen momento futbolístico, puede ser el último Mundial de Messi, y porque será en verano y cerca de las fiestas de fin de año, entre otras cosas.
Pero hay una razón más y es que será en Qatar, país que nombraremos mucho en estos tiempos. En dicha nación, la cultura nos exige tener un respeto y cumplimiento de las reglas, leyes y normas, sin abrir juicios acerca de lo que está bien o lo que está mal.
Qatar es un país de unos 800 mil habitantes, menos que muchas de nuestras ciudades argentinas, donde, entre otras cosas, no se puede criticar al Emir o divulgar información falsa de algún tipo, no se pueden realizar muestras de afecto en público, sobre todo si se trata de personas del mismo sexo y dónde no se podrá exigir la bandera de la comunidad LGBTQ+, entre diversas cosas que nos pueden parecer chocantes y raras a esta altura de pleno siglo XXI. No obstante ello, ese país estará repleto de miles de turistas de todo el mundo que asistirán a la Copa y será una gran oportunidad para que se dé a conocer la cultura, historia y todo lo bello de ese país, donde pese a su cercanía con otras naciones asiáticas o árabes, tienen sus diferencias y no son lo mismo.
Aceptar, tolerar aunque no se comparta, respetar y cumplir, son verbos que nos pondrán a prueba y será una muestra de convivencia mundial, donde gracias a una pelota, la palabra "compartir" será la protagonista, en donde diversas religiones, costumbres y hábitos, convertirán a Qatar 2022, en un verdadero intercambio cultural, del que se puede salir fortalecido y con mucho aprendizaje.
Finalmente, son respetables todas las posiciones que se manifiestan en contra de que tales eventos deportivos, se lleven a cabo en países donde se denuncia la restricción de la libertad de expresión, de los derechos de las minorías, entre otras cosas. Desde esta columna, esperamos que sea el comienzo de una verdadera paz y riqueza cultural, donde no sólo se hable de dólares y petróleo, sino que se lo haga de fútbol, de convivencia y de intercambio cultural en su máxima expresión.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.