
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La subasta consistirá en 38 lotes de artículos de la Dirección General de Aduana (DGA). Se llevará a cabo el 21 de julio y los futuros compradores podrán participar de manera online.
Economía19 de julio de 2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) trae una oportunidad única para aquellos que quieran cambiar su celular por antigüedad o mal funcionamiento: rematará dispositivos marca Samsung y Xiaomi desde un piso de $23.000. El remate consistirá en 38 lotes de artículos subastados por la Dirección General de Aduana (DGA) para liberar espacio en sus depósitos. La mercadería fue retenida en algún momento por la entidad dirigida por Mercedes Marcó del Pont y no puede ser donada.
La subasta se llevará a cabo el 21 de julio, en donde los futuros compradores podrán participar desde las 12 del mediodía y de manera online a través de la página del Banco Ciudad. Desde el Banco Ciudad aclaran que todos los lotes tributan IVA 21% sobre precio de venta y se venden sin cargador. Además, su funcionamiento está sin controlar. Una de las claves de la subasta: los compradores no sabrán en qué estado se encuentra el dispositivo hasta el momento de la compra, a menos que visiten la exhibición. La exhibición de los dispositivos es de lunes a viernes de 9hs a 12hs hasta el viernes previo a la fecha de subasta en Lamadrid 555, La Quiaca, Jujuy.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.