
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Hace tiempo que los celulares se utilizan como herramienta para realizar pagos y transferencias bancarias ¿Cómo proteger tu información y el acceso a las aplicaciones bancarias?
Sociedad03 de agosto de 2022Durante la pandemia, gran parte de la población se animó a operar a través de billeteras digitales y cada vez es más común realizar operaciones bancarias a través de nuestros celulares. Sin embargo, hay un aspecto que no se puede descuidar: la seguridad. Hoy, las personas utilizan el celular en todo momento y lugar, lo que aumenta las posibilidades de perderlo o, en el peor de los casos, ser víctima de un robo. Por lo general, las billeteras digitales cuentan con sólidas medidas de seguridad, tanto para validar la identidad de las personas usuarias como al momento de operar. Por ejemplo, se puede bloquear mediante el reconocimiento facial o a través de una clave o incluso con la huella del dedo. También cuenta con otras medidas para prevenir robos, ya que si la clave de acceso se ingresa varias veces de manera equivocada, la aplicación se bloquea y hay volver a instalarla.
En caso de que hayan robado nuestro celular, que contiene la app del banco y el acceso a nuestra cuenta, debemos llamar al número correspondiente de cada banco y pedir el bloqueo de la app. Otra medida igual de efectiva es comunicarse con la compañía telefónica y bloquear el chip de nuestro celular. También se recomienda cerrar tu sesión una vez hayamos terminado de realizar nuestros movimientos bancarios en la app con el fin de evitar que en caso de robo o extravío, otros puedan acceder a tu información.
Además de estas medidas de seguridad propias de la aplicación, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar que nuestros datos queden expuestos en caso de que nuestro teléfono sea robado. Por lo tanto, debemos instalar en nuestros celulares otros métodos de desbloqueo. No sólo pone una huella dactilar o reconocimiento facial, ya que son las medidas más vulnerables. Para proteger las billeteras virtuales se puede:
Fuente: Info Te
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.