
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Un proyecto de ley propone quitarle dos ceros a la moneda, y que el billete de $ 100 valga $ 1 y que el de $ 10.000 valga $ 100. Quiénes lo impulsan.
Economía30 de mayo de 2022Un proyecto de ley impulsado por los diputados del PRO Gerardo Milman y Hernán Lombardi pide sacarle dos ceros a la moneda, en respuesta al lanzamiento del nuevo diseño de billetes que presentó el Gobierno.
"Actualmente, se encuentran presentados diferentes proyectos de ley que disponen la emisión de billetes de $ 2000, $ 5000 y $10.000, y otra vez el Gobierno nacional decide no dar el debate, pero si cambiar la imagen de los billetes vigentes", detalla el texto. La reacción del PRO se produjo esencialmente porque las nuevas emisiones no contemplan billetes de mayor denominación que el actual de 1000 pesos. Indica, a su vez, que cada día surgen nuevos inconvenientes por la elevada circulación de billetes que cada vez valen menos, y por ello, se ven las penalizaciones de bancos a las empresas que realicen depósitos en efectivo con billetes de baja denominación.
Todos los depósitos en efectivo que se realicen "tendrán una comisión adicional del 5% si el monto en baja denominación", iguales o menores a $200, supera el 15% del total depositado, informó el Banco de Galicia al público. Actualmente, se encuentran presentados diferentes proyectos de ley que disponen la emisión de billetes de $ 2000, $ 5000 y $ 10.000, y otra vez el Gobierno nacional decide no dar el debate, pero si cambiar la imagen de los billetes vigentes.
Hay en circulación 2400 millones de esos papeles que valen menos de un dólar oficial y que nadie quiere: los consumidores, por su poder de compra cada vez más bajo, y los bancos, porque llenar un cajero con ellos es poco rendidor. Acumularlos es tan caro que el Banco Central y los bancos discuten por el costo de atesorarlos. Pese a todo esto, el Gobierno se prepara para imprimir muchos más. En ese sentido, según algunos economistas la decisión de no imprimir billetes de mayor denominación significa un gasto adicional de u$s 186 millones, imprimiéndose más masas de dinero, más masas de billetes para el mismo valor. La decisión de no imprimir billetes de mayor denominación significa un gasto adicional de 186 millones de dólares, imprimiéndose más masas de dinero, más masas de billetes para el mismo valor.
"El presente proyecto, dado el contexto actual, es una de las medidas que debe componer la estrategia para aplacar la inflación, en el sentido que a la fecha la moneda que tiene curso legal muestra haber perdido la necesaria condición de medida de valores", advierten, de modo que el billete de $ 1000 valga $ 10, el de $ 500 valga $ 5, por ejemplo. "Motiva el presente proyecto de ley el marcado crecimiento de circulación de dinero en efectivo, por el efecto inflacionario que este Gobierno promueve disimular, al no querer emitir billetes de mayor denominación, pero si gastar en emitir billetes con nuevas imágenes", agregan. Dado ese contexto, hoy proponen la quita de dos ceros en nuestra moneda de curso legal.
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.