
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Luego del preservativo, las pastillas son el segundo método de anticoncepción más utilizado. Pero aún existen falsas creencias y desconocimiento alrededor de su consumo.
Sociedad04 de agosto de 2022Los anticonceptivos hormonales orales o pastillas anticonceptivas son un método seguro y efectivo para evitar embarazos no deseados, aportando una gran cantidad de beneficios en las mujeres que las consumen, según Marisa Labovsky, especialista en Ginecología Infanto Juvenil y Anticoncepción.
Labovsky, ex titular de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ), indicó que las pastillas en la actualidad ocupan el segundo lugar luego del preservativo que es el método de prevención más elegido. Si bien en los últimos años métodos de larga duración como dispositivos intrauterinos (DIU) e implantes comenzaron a ganar terreno, las pastillas siguen siendo las más consumidas. Pueden utilizarse desde la primera menstruación hasta la menopausia, donde es prescripto como tratamiento hormonal de reemplazo. No hay restricción por edad, siempre que la paciente sea sana y no tenga ninguna limitación para su uso, puede acompañarla a lo largo de la vida.
Estas pastillas contienen pequeñas cantidades de hormonas femeninas parecidas a las que produce el organismo. Al tomarlas diariamente se impide la ovulación y hacen que el moco del cuello de la matriz se vuelva espeso impidiendo el paso de espermatozoides. Son un método anticonceptivo muy seguro, con una efectividad del 98%, si se utilizan correctamente.
Alrededor de su uso aún quedan falsas creencias y desconocimiento, pero la realidad es que las pastillas tienen más beneficios que riesgos. Solo en el caso de la ingesta de pastillas con estrógeno uno de los principales efectos secundarios puede ser trombosis, que se da en una porción diminuta de pacientes. Esto puede darse por una alteración de los parámetros de coagulación que puede conllevar a la producción de trombosis o embolias. Hay ciertas patologías de base que pueden aumentar este riesgo como son la hipertensión arterial, la obesidad, diabetes o el tabaco.
Fuente: Ámbito.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.