
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Asimismo, se decidió un bono de $7.000 para septiembre, octubre y noviembre. De esta manera, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación.
Economía11 de agosto de 2022
La directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa anunciaron un incremento por movilidad del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones y abarcará a más de 16 millones de beneficiarios. La expectativa estaba puesta en el bono de refuerzo que, a diferencia de otras oportunidades, será de hasta $7.000 para los meses septiembre, octubre y noviembre, es decir hasta que se determine el próximo aumento por la fórmula de movilidad que será en diciembre. El objetivo del gobierno en otorgar un bono, explican en la Casa Rosada es para “aliviar el impacto de la inflación”.
Este refuerzo alcanzará a 6,1 millones de personas, es decir el 85% de las jubilaciones. Cabe señalar que el monto irá decreciendo progresivamente hasta los 4.000 pesos, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos. Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de 37.525 pesos a 50.353 pesos. Con el refuerzo la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación, según consignaron en el comunicado oficial.

“A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas”, señaló Raverta. En tanto, Massa indicó que “estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias". En el comunicado de la Anses se aclara que este es el 7no. Aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022.
Por la ley de Movilidad también se actualiza el monto de la (AUH) Asignación Universal por Hija e Hijo pasará a ser de $8471 pesos como así también la Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.
El economista Nadin Argañaz en un trabajo explicó que “los cincuenta y seis meses transcurridos entre diciembre de 2017 y agosto de 2022, la inflación promedio mensual minorista ha sido del 3,5%, aproximadamente. Esto significa que “este mes un jubilado con la mínima debería estar cobrando $49.600 para tener igual poder adquisitivo que el que había tenido en agosto de 2017. En síntesis, el haber del mes de agosto tiene una pérdida real del 24% respecto al haber de agosto de 2017”, explica el economista. Cabe recordar que el monto mínimo de los jubilados y pensionados era de 37.500 pesos mensuales.
Fuente: Ámbito.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.